“Lo que más me hace ruido de todo esto es que tenemos que unirnos los peronistas porque nos ganan los radicales” expresó Jorge Yoma. Dijo además: “El peronismo está dividido en La Rioja desde hace tiempo. Carlos Menem lo mantenía unido. El kirchnerismo fue marcando, con la política de obedecer o el destierro, una brecha muy fuerte en el peronismo. La presidenta hace 5 años que no va a La Rioja. A fuerza de adherir incondicionalmente a la política nacional hemos perdido promoción industrial, hemos perdido puestos de trabajo genuino. En La Rioja tenemos 350 mil habitantes y hay 30 mil puestos de trabajo privados, el resto es empleo público o en negro de la provincia y planes sociales. En la mesa de diálogo debemos hablar de esto, de cambiar esa realidad.”
Yoma opinó: “Que nos unamos por temor a que ganen los radicales no es digno. La política es el diálogo, el consenso. Recuperar la capacidad de diálogo, de acuerdo y de tolerancia es importante. En la mesa de discusión debe estar la realidad de la provincia. Es un país en el que los jubilados están pagando a través de la ANSES a casi 2 millones de personas la garrafa. Ese es el país que tenemos que cambiar, el país que deja el kirchnerismo.
El Dr Jorge Yoma habló, además, del candidato a la gobernación por el radicalismo: “Julio Martínez es un excelente candidato a gobernador, una persona muy capaz, es ingeniero agrónomo sabe la realidad de los productores. Tienen que presentar un proyecto de cambio para el riojano. No creo que hoy el objetivo político sea ganarle a Martínez. El que quiera ganar las elecciones tienen que plantear cambiar la realidad de los riojanos.”
Yoma fue consultado acerca de la figura del intendente Ricardo Quintela como candidato y político: “Ricardo es un hombre que genera mucho afecto. La relación con la gente es muy fuerte, muy emocional. Ricardo es un hombre de mucho carisma. Creo que es un hombre importante del peronismo y creo que son pocos los peronistas que tienen esa relación con la gente.”
“Yo quiero que Carlos Menem sea gobernador, pero la realidad política indica otra cosa,” concluyó Yoma.