A raíz de las nuevas medidas que tomó el Gobiermo provincial este domingo, con el objetivo de disminuir y contener el actual incremento de casos de COVID-19, el Ministro de Salud aseguró que "es muy difícil que tengamos resultados exitosos sin la colaboración de la gente".
En este sentido, Vergara comentó que "se focalizó mucho en el sistema de salud y continuamos con la pandemia, no es algo que ya ha pasado. El contexto en el cual se desarrolla hoy el distinto, hemos aprendido mucho y tenemos el compañamiento del Gobierno provincial pero todo esto no alcanza ya que tenemos que tener colaboración, acompañamiento y comprensión", sostuvo en La Mañana de La Red.
Además, agregó que "si bien tenemos que tomar decisiones, si no nos cuidamos de manera personal y no tomamos las medidas, es muy difícil que tegamos éxito. Pensemos que todos juntos somos la solución", afirmó.
Por otro lado se refirió al personal de salud indicando que "en el sistema sanitario hay personas que trabajan sin descanso y lógicamente hay un agotamiento y lo vemos en todo el mundo. Pedimos que estén de nuestro lado y entiendan que vamos a seguir dando todo pero si no ayuda la población con conductas responsables es difícil hacer frente a la pandemia".
"Pedimos a la gente que se cuide en todos los sentidos y se queden en su casa si no hay motivo para circular y cumplir con las medidas. Es importante que tengamos en cuenta nuestro accionar, el sistema de salud no se puede expandir más y no queremos que se ocupen cada vez más camas por lo que debemos bajar esa ocupación para aquellos pacientes con covid".
Asimismo indicó que se desplegarán más testeos para hacer una detección temprana. "Vamos a controlar la cadena de contagio y evitar un aumento exponencial del número de casos. Hay circulación comunitaria por eso pedimos que traten de movilizarse los menos posible. En todos lados circula el virus y ya no podemos precisar dónde está. Esta situación tiene que ver con la aglomeración de personas, ahí es donde está el problema ya que no se mantienen las medida de prevención".
En relación al interior provincial destacó que "hemos fortalecido el sistema sanitario del interior y algunos de los pacientes tienen mayor gravedad por lo que se lo traslada a capital".
Por otro lado, vinculado a los siniestros viales manifestó que "el Hospital Vera Barros está preparado para la alta complejidad, tenemos alrededor de 15 a 20 accidentes de tránsito, accidentes domésticos como así también deportivos, por ello la importancia del cuidado para disminuir la ocupación de camas", expresó.
En cuanto a las medidas para aquellas personas que ingresen a la provincia comentó que "la gente que ingresa a La Rioja tendrá un ingreso controlado con la temperatura, gusto, olfato y si manifiestan indicios se deriva a hacer un test rápido. Para la gente que viene del extranjero debe traer un pcr del país de donde viene con declaración jurada y cuando llega se le realiza otro pcr, además en su lugar de destino realizará un aislamiento por 7 días y luego un pcr de nuevo para irse a su domicilio".
Sobre el operativo de vacunación remarcó que no se va a parar con la vacunación para realizarlo lo antes posible. Y aquellas personas que deben circular en horarios no permitidos se le va a otorgar el permiso correspondiente.
En relación a cumplirse un año del primer caso positivo de COVID-19 en La Rioja, Vergara manifestó que "debemos predicar con el ejemplo, con conductas personales. Todos debemos ayudarnos y pensar en el bien superior que es la salud. Pedimos que la gente acompañe y ayude, que hagamos el esfuerzo, necesitamos ser responsables y solidarios. Hoy llevamos un año de trabajo intenso, más allá de las vacunas, las medidas de prevención son clave para afrontar esta situación", finalizó.