
El presidente de la Cámara Empresarial Riojana, Juan Keulian, dialogó con La Red y ofreció un panorama sobre el comercio en la provincia, el impacto de las tasas municipales y la evolución de las ventas en 2025.
Keulian describió febrero como un mes de menor movimiento comercial, con excepción de las compras escolares, y aseguró que el comportamiento del consumo sigue patrones similares a años anteriores: “Febrero es un mes donde la gente hace más que nada las compras escolares, el resto está un poco más apagado, es igual en todos los años”.
En relación a enero, el empresario destacó que fue un mes sin caídas significativas en las ventas y que, a nivel nacional, hubo un crecimiento del 25% en comparación con el mismo período del año pasado. Sin embargo, se mostró cauto respecto a la recuperación total del sector: “Va a ir mejorando muy lentamente, no habrá ningún boom de ventas para nada. A algunos sectores les irá mejor que a otros y tendríamos un aumento paulatino en las ventas. Estamos abajo de lo que sería lo normal, pero esperamos que vaya llegando a la normalidad. Calculo que en el segundo semestre iríamos bien”.
Sobre las paritarias de los empleados de comercio, Keulian advirtió que los altos costos laborales pueden empujar a más empresas a la informalidad: “El problema es que cuando se pone complicado pagar, se pasa a la informalidad. Se pagan horas en negro o se toma empleados en negro. No es solamente lo que se le paga al empleado, el aporte patronal para un empleado de comercio estamos hablando de un millón y medio de pesos”.
En cuanto a las tasas municipales, el titular de la Cámara Empresarial fue contundente en su crítica y advirtió sobre los efectos negativos de una presión fiscal elevada: “Si se ponen tasas e impuestos altos, muchos pasarán a la informalidad. Se están equivocando con el criterio, están perjudicando el comercio legal”.