Es conocida la trascendencia que tuvo el grupo Malevo con su participación en un reality norteamericano, donde pasaron instancias a fuerza de creatividad, destreza y talento con la disciplina folklórica del malambo, pero ¿Hasta qué punto llegó el furor por este arte? Según cuenta Juan Luis Miguel, bailarín y director de la compañía de malambo "Changoo", el público empezó a valor más el trabajo de los bailarines y a redituarlos económicamente mejor que antes.
"Este furor con el malambo nos triplicó las actuaciones con mi compañía"
El bailarín dio una conferencia de prensa a raíz de las clases de malambo con boleadoras que dictará a partir del 16 de agosto y comentó, entre otras cosas, que la idea del taller comenzó debido al pedido reiterado del público en aprender a bailar esta disciplina, el cual se acrecentó en el último mes y determinó la idea del proyecto que se extenderá hasta agosto del 2017, con dos clases semanales, el mismo está bajo la coordinación de la Subsecretaría de Música y Danza de la Secretaría de Cultura.
Las clases de Malambo con boleadoras tienen un costo mensual de 200 pesos por persona y está dirigido a público en general sin distinción de género.