El ministro Juan Luna detalló el aumento otorgado por la provincia: “Quedó igual al pre acuerdo que se firmó en marzo, más un aumento al básico, que es el blanqueo del fondo compensador del año pasado, por la incorporación de la suma de carácter no remunerativo que son 945 pesos por cargo, lo que eleva el piso de 9.672 pesos a 10.500 pesos”.
Por otra parte, el funcionario aseguró que no se llevó a cabo la instancia formal de homologar el acuerdo en la sede provincial del MTESyS por conflictos gremiales.
En cuanto a la aplicación del decreto Cavero por los días de paro, Luna aseguró que los descuentos se están aplicando, y afirmó: “En esto fuimos claros. Los únicos descuentos que no se aplicaron fueron los de los dos primeros días de paro, 6 y 7 de marzo, pero a los demás paros los descontamos”.
A su vez hizo referencia al paro anunciado por AMP y UDA para el 5 y 6 de abril: “Vamos a definir bien el dia 6 si se lo descuenta porque es un paro general. Por lo pronto al del dìa 5 no lo vamos a contemplar”.
“Yo se que suena antipático para el docente hablar de descuentos por día no trabajado”, sostuvo el Ministro de Educación, y señaló: “Pero nosotros les hemos pedido a los gremios que cuidemos a los chicos, que ese reclamo no llegue a perjudicarlos. Pueden existir otras formas de manifestación y de ejercer el reclamo que no sea con un paro”.
Respecto del conflicto con AMP y el rechazo del gremio al aumento salarial decidido unilateralmente, Luna aseguró: “Si busca en los últimos 40 años las declaraciones que hace AMP para esa época del año es siempre la misma, màs cuando hay año político en el cual Kelo Deleonardi aspira a ser candidato”, y disparó: “Kelo utiliza AMP y utiliza este tipo de coyunturas que son complicadas siempre”.
El ministro de Educación hizo referencia al reclamo puntual por la incorporación de los 700 mil pesos aprobados en el presupuesto provincial para salarios docentes, y aclaró: “En realidad lo que se aprobó fueron 630 millones de pesos y eso totaliza un total de 3.500 millones de pesos destinados a salarios docentes que con la propuesta del Gobierno provincial ese fondo es utilizado en su totalidad.”, y agregó: “Utilizan la metodología de la desinformación y dicen estas cosas porque están en campaña permanente. Le hicieron lo mismo a todos los ministros de todos los gobiernos los últimos 40 años”.
De la misma manera, Luna criticó en duros términos a Deleonardi y aseguró: “Se mezclan posiciones ideológicas que van desde el Partido Comunista, pasando por aspiraciones políticas de su secretario general, a posiciones en las que creen que una mejor educación se construye siempre poniéndose en contra de los gobiernos”.
“Esa forma de hacer política sindical forma parte de la vieja política que los jóvenes rechazamos. Los invito a que se sumen a los procesos de construcción de políticas salariales docentes”, concluyó Juan Luna.