El jefe de Gabinete, Juan Luna fue consultado sobre si el Gobierno autorizará o no las reuniones sociales el próximo domingo por el Día de la Madre y casi descartó esta posibilidad. "Están prácticamente descartadas las reuniones sociales por el Día de la Madre, están descartadas. Esto es una decisión dura porque todos quieren estar con su mamá en este día pero lo hacemos para cuidar la salud de todos porque sigue habiendo circulación comunitaria y esto significa que día a día hay gente que es diagnosticada con coronavirus y que no puede identificar dónde se contagió", argumentó Luna en La Mañana de La Red.
El Jefe de Gabinete añadió que implica un riesgo alto de contagio que la población se reúna con sus respectivas madres "porque involuntariamente las pueden contagiar".
Por otra parte, Luna habló de la situación sanitaria en general y dijo que la mayor preocupación que tiene el Gobierno en estos días es por el crecimiento de la curva de contagios en Chilecito. "Nos preocupa mucho la situación de Chilecito porque es allí donde se vive hoy el momento más difícil de la pandemia en la provincia", aseguró.
Vuelos regulares
Por otra parte, el funcionario se refirió al anuncio del Gobierno nacional por el cual se habilitó el regreso de los vuelos regulares y dijo que la pretensión de la Provincia es autorizar este servicio de transporte aunque aclaró que esto sucederá siempre que junto a las autoridades de salud se logre establecer un "riguroso" protocolo de bioseguridad. "Vamos a trabajar localmente con la gente de Salud Pública en un buen protocolo, uno muy riguroso para que -aunque sea algo chiquito, menor- vayamos empezando con la recepción del transporte en nuestra provincia. No podemos vivir permanentemente aislados, sin tener transporte que nos vincule con otros lugares del país y del mundo", señaló.
Luna añadió que el Gobierno trabajará "con la gente de Salud Pública y con Alcira Brizuela (NdR: secretaria de Transporte) para que a este anuncio que se hizo a nivel nacional se pueda implementar también en La Rioja con el cuidado de la salud de nuestra gente".
Fondos extra
Además, el Jefe de Gabinete habló sobre las gestiones que la Provincia lleva adelante en la Nación para lograr el mayor monto posible de fondos extracoparticipables y que actualmente es de 9.470 millones de pesos además de los 340 millones de pesos para los municipios.
"Al tema del presupuesto lo estamos trabajando con nuestros diputados nacionales del oficialismo, con Sergio Casas, 'Beba' Soria y Danilo Flores. Ellos están trabajando en las gestiones para que el presupuesto salga con un monto mayor de fondos extracoparticipables que los previstos en el proyecto originario. Y confiamos mucho en el trabajo que están haciendo", indicó.
Luna destacó que el equivalente del punto de coparticipación que la Provincia perdió en 1988 hoy ronda los 20 mil millones de pesos.
"Hoy estamos en casi 10 mil millones contando los fondos a los municipios y queremos aproximarnos lo máximo posible al equivalente a ese punto de coparticipación y que son estos 20 mil millones", dijo.
Por último, el Jefe de Gabinete destacó que los fondos extracoparticipables "son recursos de libre disponibilidad y eso es muy importante porque a esos recursos de libre disponiblidad nosotros lo podemos destinar a gastos corrientes y gastos corrientes son los salarios, el funcionamiento del sistema educativo, del sistema de seguridad, de salud, entre otros"