El gremio UTA salió a cuestionar con dureza al Gobierno provincial y en particular a la secretaria de Transporte, Alcira Brizuela a quien responsabilizaron por la violenta represión policial ocurrida este miércoles por la mañana en el microcentro y que dejó como saldo varios manifestantes heridos por balas de goma y cuatro trabajadores detenidos, entre ellos, el delegado de la UTA, Eduardo Perazzo.
"Hacemos responsable a la secretaria de Transporte, Alcira Brizuela porque es ella la que ha generado todo esto porque nosotros estuvimos a disposición todo el tiempo para poder llegar a un acuerdo y darle una solución a este tema. Llevamos el tema al Ministerio de Trabajo de la Nación, en cuatro oportunidades nos reunimos y ellos fueron solo a una. Es una falta de respeto lo que hicieron y más lo que sucedió hoy. Es lamentable, estamos pidiendo la liberación de los compañeros", señaló en La Mañana de La Red el secretario general de la UTA Seccional Catamarca – La Rioja, Juan Vergara.
El gremialista dijo que ya comunicó a UTA Nacional sobre lo sucedido y afirmó que ese sindicato "irá hasta las últimas consecuencias para que le den una solución a los trabajadores que es lo que vienen reclamando". "Ellos piden el pago de sueldos adeudados y estabilidad laboral, porque ellos venían trabajando bien, no tenían ningún problema con la patronal y de repente aparece el Gobierno con la idea de armar una empresa estatal con la cual se suponía los trabajadores iban a estar mejor pero resulta que van a quedar casi 90 trabajadores en la calle", indicó.
Vergara recordó que los trabajadores "son de la empresa San Francisco y es a esa empresa a la cual nosotros le hacemos el reclamo". "Pero al crearse una empresa estatal el Gobierno no le quiere extender el contrato a San Francisco. Y al no extenderse el contrato los subsidios nacionales no le van a llegar a la empresa. En el medio, nosotros tratamos de ver la forma que se le extienda el contrato a San Francisco hasta diciembre para que sigan ingresando los subsidios y los compañeros puedan seguir cobrando hasta que comience a funcionar Riojabus", agregó.
El representante de la UTA comentó también que "en un pirncipio habíamos llegado a un acuerdo, ellos (el Gobierno) dijeron que si, que iban a dar una solución para que esto continúe". "Pero a último momento, hace dos semanas, cuando nos reunimos en forma virtual con el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Gobierno se negó a firmar. San Francisco si quería firmar por dos meses más y el Gobierno dijo que no", afirmó.
Vergara apuntó contra el Gobierno al sostener que "no les importa la gente, no les importa el reclamo gremial y no les importa absolutamente nada". "Por eso se llegò a esto. Los trabajadores lo que quieren es que se les garantice estabilidad laboral. Me extraña que un gobierno que se dice peronista tenga a la gente tirada de esa forma", dijo.
Por último, cuestionó que La Rioja "sea la única provincia que no tiene un servicio de transporte público cuando está considerado un servicio esencial". "Es inconcebible lo que están haciendo", cerró.