<p class="MsoNormal">Semanas atrás<b>, Julieta Cabrera</b> de 24 años, <b>fue
reconocida por Diputados por su trabajo como periodista deportiva. </b>La joven
oriunda de <b>Chuquis</b>, <b>Castro Barros</b>, será la comentarista de los
partidos de la Selección Argentina que se emitirá por Canal 9.</p><p class="MsoNormal"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52011269138_b3bc3d7924_c.jpg" alt="" align="none"><br></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>Corría el Mundial de Futbol de Rusia 2018</b>, hace
algunos años, <b>cuando Julieta Cabrera supo que su pasión en el mundo era el
periodismo deportivo</b>, al escuchar relatar a Viviana Vila, quien se trataba
de la primera mujer en relatar un partido de futbol en el Mundial.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">La joven admite que <b>desde muy pequeña se interesó por el
deporte. Recuerda con nostalgia consumir cada partido que se transmitía en el
antiguo Futbol Para Todos</b>, con los ojos llenos de ilusiones y la inocencia
de una niña que soñada, en algún futuro no muy lejano, relatar y cubrir
aquellos partidos que la acompañaron durante toda su infancia. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Sin embargo, fue aquel acontecimiento ocurrido en el Mundial
del 2018 la que la motivó a seguir este camino, pero también había algo más: “<b>Tenía
la necesidad de que la sociedad cambie, y ayudar a las futuras generaciones de
periodistas deportivas a cambiar esa visión machista que tiene el país, eso me
impulsó a arrancar con esto”,</b> comentó Julieta a <b>Radio La Red</b>. Desde
entonces, se anotó en la Licenciatura en Comunicación Social en la UNLaR.</p>
<p class="MsoNormal">De todas formas, Julieta tuvo que recorrer un largo camino
para acercarse a ese sueño que la llamaba desde su niñez. En el cuarto año de
su carrera, la joven tuvo su primera experiencia en el mundo deportivo, cuando
en la cátedra de Seminario de Periodismo Deportivo los estudiantes eran retados
a cubrir diferentes deportes que se practican en la ciudad. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">A Julieta le tocó cubrir un campo de juego, se trataba del
clásico Andino-Tello, cuando se inauguró el Estadio Vargas. “Ese día, cubriendo
el partido, me gané el cariño de los dirigentes y los jugadores y amisté con
algunos”, comentó. Se notaba a simple vista que la joven tenía esa chispa e
inquietud por el deporte, fue entonces que su recorrido no terminó ahí, y en
2020 dio un gran paso. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><o:p> </o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b><span style="font-size:16.0pt;line-height:107%">Primeros
comienzos <o:p></o:p></span></b></p>
<p class="MsoNormal">“Estoy trabajando en esto desde el 2020, cuando inicié con
mi programa producido y conducido por mí, en FM Radio Municipal, en la costa
riojana”, dijo Julieta, recordando que los primeros pasos no fueron nada
fáciles:<b> “Al principio recibía mensajes como: ‘¿qué haces hablando de
deportes?, ¿por qué no te vas a extender la ropa?’, de a poco el oído del
oyente costeño se fue acostumbrando a escuchar mi voz, a que se informe de
todos los hechos deportivos a través de mi voz”. </b><o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52010188417_275fa3002f_c.jpg" alt="" align="none"><b><br></b></p>
<p class="MsoNormal">A medida que pasó el tiempo, las ofertas fueron apareciendo
casi como por arte de magia. Una de las más desafiantes fue la aparición en la
televisión provincial, en Canal 9: “Fue histórico. Era la primera vez que salía
una mujer en la televisión riojana comentando un partido de la selección”,
recordó. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52011458559_5ff5075226_c.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal">Julieta reconoce que el periodismo deportivo es un ambiente
machista, donde predomina mayormente la participación de las mujeres. “Las
mujeres no podríamos hablar ni opinar, pero hoy en día estamos ganando muchos
espacios”, advirtió. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Es por eso que la joven celebra que el reconocimiento que
recibió semanas atrás servirá para las nuevas generaciones de periodistas: “<b>Este
reconocimiento fue un abrazo a mi trabajo y estoy segura que va a ser un
impulso para las jóvenes que quieran entrar al periodismo deportivo”,</b> explicó,
sumando que uno de sus objetivos es ayudar a las mujeres que quieran cubrir
deportes, escuchándolas, brindando sus consejos o dando un aliento. <o:p></o:p></p><p class="MsoNormal"><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52011269243_137d568ed6_c.jpg" alt="" align="none"><br></p>
<p class="MsoNormal"><b><br></b></p><p class="MsoNormal"><b>“Mi sueño es cubrir un mundial”,</b> comentó la joven hacía el final de la entrevista, abriendo
su corazón: <b>“Ese sueño lo tenía con mi mejor amigo Yamil, que falleció en el
2016. Soñábamos con luchar para que reconozcan nuestra carrera. Sé que él desde
el cielo está brindando por mi reconocimiento”.</b><br></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>