La secretaria de Justicia, Karina Becerra se refirió a la situación de personas que se hallan detenidas en el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) y a la polémica generada en torno a los pedidos de prisión domiciliaria para prevenir el contagio de coronavirus dentro del penal y aclaró que el Ejecutivo provincial "no libera ni condena presos" ya que "esa es una potestad de la Justicia".
"Los que liberan o condenan presos es un tema de la Justicia y las personas que son liberadas es porque cumplen con determinados requisitos, si cumplen con los informes médicos correspondientes o si tienen la asignación de las tobilleras. Y no es verdad que en la provincia hay liberaciones masivas. El Ejecutivo no libera presos, no dice si alguien queda preso o debe ser liberado, esa es una función de la Justicia", afirmó Becerra en La Mañana de La Red.
La funcionaria añadió que luego del intento de motín del pasado lunes se están evaluando la situación puntual de cada interno y se está pidiendo a la Justicia agilizar las causas. "Hay casos de agotamiento de condena, es decir, que ya cumplieron su condena y que por distintas situaciones desde diciembre siguen detenidos y por la feria pasaron hasta marzo. Lo que se pide es agilizar esas causas con audiencias virtuales para quienes ya cumplieron con su condena", explicó.
Becerra agregó que además de los internos que ya cumplieron su condena, también hay casos de los denominados "abreviados". "Son quienes fueron encontrados en flagrancia. Se instuyó para hacer las audiencias virtuales. Estos son casos de personas que están procesadas. Y luego están los procesados. Lo que se ha pedido es agilizar esas situaciones", recalcó la secretaria de Justicia.
Hay que recordar que el pasado 15 de abril, Becerra dialogó con La Mañana de La Red e informó que hasta esa fecha 49 internos del SPP recibieron el beneficio de la prisión domiciliaria. De ese total, 34 internos gozaban del régimen de semilibertad y se les dió la domiciliaria porque preocupaba al Gobierno la entrada y salida de estas personas del penal. Además, se otorgó la domiciliaria a 15 internos mayores de 75 años que estaban con riesgo de vida por padecer enfermedades de gravedad. Becerra había informado que los 49 internos tiene pulsera y monitoreo permanente.