
En este sentido, la funcionaria destacó que “Hacía 26 años que no se ocupaba el Tribunal Superior de Justicia con mujeres, hace un año y medio se tomó esa decisión del gobernador con anuencia del poder legislativo y pudimos acceder a estos lugares donde había un predominio de hombres”.
“Al principio costó, pero también nos encontramos con personas abiertas a que podamos aportar y trabajar fuertemente así que hemos podido encarar temas como el código de familia. Ocupamos lugares para cambiar algunas cosas con cierta perspectiva y lograr lo que queremos que es que la justicia sea cercana a la gente y ágil”.
Asimismo, destacó “en estos lugares de la Justicia había un predominio de hombres, pero en otros cargos en otras reparticiones hay muchos cubiertos por mujeres. Más del 74% de cargos de nuestra provincia son cubiertos por mujeres”.
“Acá hay mujeres que tienen capacidad, que han estudiado y se han preparado y que hoy ocupamos lugares para poder cambiar algunas cosas con cierta perspectiva y poder lograr todo lo que queremos en donde la Justicia sea cercana a la gente y eso tiene que ver con un trabajo en equipo”, agregó.