<div>En ese contexto, el primer mandatario provincial indicó que “es importante lo que se plantea sobre la reflexión, el debate, el diálogo y la conversación, donde vamos a tener que plantear que se diferencia en algo sustancial: Nosotros lo que impulsamos es potenciar una sociedad de capital y de trabajo, con asociación, y la inversión de los trabajadores”. <br></div><div><br></div><div>“Para que eso suceda, debemos tener políticas públicas, y a partir del Estado presente, fortalecer al sector privado para la generación de oportunidades”, aseguró. </div><div><br></div><div>El Gobernador hizo referencia al fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación que beneficia solamente a CABA y ratificó su rechazo a esa decisión de los jueces, sosteniendo que, ante ello “necesitamos un gobierno fuerte”. Y continuó diciendo que “el gran desafío que tenemos que tener como ciudadanas y ciudadanos, como hermanas y hermanos, es el de enfrentar los problemas”. </div><div><br></div><div>Justicia social como bandera</div><div><br></div><div>La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Kismer de Olmos manifestó primeramente su agradecimiento al gobernador Quintela por el recibimiento en la Provincia, la primera que visita durante su gestión, y expresó en ese sentido que “como ministra me sumo hace muy poco pero no así como militante comprometida con el proyecto político”. </div><div><br></div><div>“Para nosotros es un gusto y un honor, por un lado con la presentación de los certificados que es la conjunción de una tarea muy significativa, impulsada desde el gobierno provincial y acompañada desde el Gobierno nacional en un compromiso que la producción y el empleo no fuera la variable de ajuste de las restricciones que heredamos del gobierno anterior y que se agudizaron como consecuencia de la pandemia y de la guerra en Europa”, afirmó. Y agregó: “Pudimos tener la convicción de que el trabajo y la producción son la columna vertebral de la reconstrucción de Argentina; una Argentina organizada en torno a un proyecto de democracia social, que reconstruya la movilidad social ascendente”. “Esa tarea se ve reflejada en indicadores positivos de empleo que son realmente ejemplares en relación a La Rioja respecto del conjunto nacional, y eso no es casualidad, es causalidad de ministerios, de compromiso, de trabajo, y de quien encabeza la gobernación con el excelente equipo que lo acompaña”, aseveró. </div><div><br></div><div>Contó, en ese marco, que entre los convenios firmados se rubricó un nuevo acuerdo sobre metas que duplican la tarea que realizaron a lo largo de tres años. </div><div><br></div><div>“La realidad es que las políticas de empleo, no pueden ser exitosas si no se encaran territorialmente, no se trata de políticas que se diseñan, formulan o ejecutan desde un escritorio, sino que se deben formular, diseñar y ejecutar desde cada territorio, por eso resaltar el trabajo de las y los intendentes”, dijo. </div><div><br></div><div>El ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán sostuvo a su turno que “es la primera Provincia que visita la Ministra desde que comenzó su gestión, por eso estamos agradecidos en La Rioja por el apoyo desde que inició".</div><div><br></div><div>Recordó que "en agosto, ENOD sufrió un siniestro importante en una de las dos fábricas inauguradas por el presidente Fernández, y hoy pudimos ver las consecuencias del incendio, que son terribles, y por otro lado, vimos las máquinas trabajando para reconstruirla y que en marzo se va a poner en marcha nuevamente”. “Lo más importante es que ningún trabajador fue despedido”, subrayó. </div><div><br></div><div>*Actividades de la jornada*</div><div> </div><div>Durante el acto se llevó a cabo la firma de Convenios para el financiamiento del Plan de Capacitación y Formación Profesional 2023 (Economía del Cuidado, Economía del Conocimiento y Formación Profesional Básica y Fortalecimiento de Oportunidades en el Mundo laboral para mujeres mayores de 35 años); y se firmó el acta Acuerdo de Fortalecimiento de las Oficinas de Empleo Municipales que conforman la Red Federal de Servicios de Empleo.</div><div> </div><div>Además, se hizo entrega de reconocimiento a las Empresas destacadas por su mayor inserción y generación de nuevos puestos de trabajo a través de PRIL y Empleo Joven equidad de género en el mundo laboral; certificados Egresadas Programa Creando Oportunidades y Mecánica del Automotor y certificados Capacitación Centro Comercial e Industrial. </div><div><br></div><div>Es importante destacar la presencia de la comitiva que acompañó a la ministra Olmos en su visita a La Rioja, entre quienes estaban la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el mundo laboral, Cecilia Cross; el subsecretario de Articulación Territorial, Gerardo Girón; la directora de Región Cuyo, Janet Maldonado y el jefe de la Agencia Territorial La Rioja, Carlos Fernández.</div>