
El presidente del Centro Comercial e Industrial, Juan Keulyan, advirtió que agosto fue un mes “chato” para la actividad comercial en La Rioja y que la economía provincial sigue dependiendo de los ingresos del empleo público. Asimismo, analizó el desempeño de las ventas por el Día del Niño y reconoció que, salvo en jugueterías, la actividad comercial en la provincia se mantiene en niveles bajos.
En diálogo con Radio La Red, Keulyan sostuvo que “el mes de agosto fue chato, si acaso el Día del Niño. Las jugueterías vendieron muy bien dentro de las expectativas que teníamos, pero el resto indumentaria y calzado no repuntó. En electrodomésticos, las grandes cadenas vendieron un poco, y también se movió la parte de electrónica”.
El dirigente explicó que esta situación responde a la estructura económica de la provincia: “La Rioja tiene una economía muy chica y depende en gran medida del empleado público, cuyos haberes están bastante deprimidos. Evidentemente no hay mucha plata dando vuelta”. Según señaló, el ticket promedio en jugueterías tradicionales rondó entre 30 y 40 mil pesos, aunque esa recuperación puntual no alcanzó a otros sectores.
En relación con la evolución de los precios y el consumo, Keulyan indicó que “los aumentos no se vienen moviendo demasiado” y que el panorama podría mejorar recién en septiembre, “cuando el empleado público cobre ese pequeño aumento más el adicional de 80 mil pesos, pero no mucho más que eso”.
Finalmente, planteó la necesidad de fortalecer el sector privado como motor de crecimiento: “El tema de La Rioja es que hay que desarrollar el sector privado para reactivar la economía, ya que sus sueldos son siempre más altos y generan mayor movimiento comercial”.