
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, hizo un llamamiento inusual al referirse a las próximas elecciones legislativas de medio término en Argentina, que se celebrarán en octubre. En un mensaje dirigido al país, la funcionaria instó a que «la voluntad de cambio no se descarrile» y destacó los avances económicos del gobierno de Javier Milei.
«El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo», afirmó Georgieva durante una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial, que reúne en Washington a ministros de Economía y banqueros centrales de todo el mundo.
Sus declaraciones, con un tono poco frecuente para un alto representante del organismo, estuvieron acompañadas de elogios hacia el programa económico del presidente Milei. Georgieva destacó que Argentina «ha demostrado que esta vez es diferente», subrayando la decisión del gobierno de corregir los desequilibrios macroeconómicos.
«Esta vez hay decisión de poner a la economía en el buen camino: de un déficit alto a un superávit, de una inflación de dos dígitos a una inflación que, en febrero, bajó del 3 por ciento. De la pobreza del 50% a alrededor del 37% ahora, todavía muy alta, pero disminuyendo», detalló.
Si bien reconoció los desafíos pendientes, la titular del FMI enfatizó la importancia de sostener las reformas en un año electoral clave para la Argentina. Sus palabras llegan en un contexto de creciente atención internacional sobre el rumbo económico del país y su relación con el organismo multilateral.
El mensaje de Georgieva parece apuntar a reforzar la confianza en el ajuste fiscal y monetario impulsado por el gobierno, aunque también refleja cautela ante posibles cambios políticos tras los comicios de octubre.