A raíz de la denuncia pública o “escrache” que realizó Ezequiel Iturrieta contra su ex pareja por la supuesta prohibición de tener contacto con el hijo de ambos, la abogada de Soledad Carrizo, Karina Vera, manifestó: “Toda esta exposición sería innecesaria si las personas hubiesen recurridos a las vías legales que corresponden para resolver este tipo de conflictos”.
“El señor Iturrieta se presentó en el lugar de trabajo de la señora Carrizo mientras ella hacía una exposición de lo que es parte de su trabajo. Ella es profesora de artes plásticas y está involucrada con el arte desde muy temprana edad”, relató Vera, y agregó: “Públicamente ha sido descalificada como mujer, artista, madre y persona injustamente porque los canales de diálogo para con el padre siempre estuvieron abiertos”.
En cuanto a los acuerdos firmados entre las partes por la tenencia y mantención del menor, la letrada recordó: “Obran en nuestro poder dos acuerdos firmados que no pudieron ser presentados ante la justicia porque el señor desistió a último momento, invocando siempre el tema de la cuota alimentaria que era mucha, de que era un trabajador precarizado, que no la podía abonar, que no le parecía, que eso no era lo que él pensaba que le tenía que dar, que quien lo decidía, a pesar de que hicimos un listado de gastos del menor”.
“Sin embargo los dos acuerdos están firmados, tienen la firma de él y de esta parte no han sido presentados por una cuestión de honestidad, porque en definitiva, más allá de la firma necesitábamos presentar ante la justicia algo que tuviera solvencia”, señaló Vera.
A su vez, la abogada de Soledad Carrizo explicó que los acuerdos fueron firmados en mediaciones extrajudiciales, y detalló: “Se acercan las partes, si la persona quiere trae su propio abogado, llegamos a un acuerdo, se firma, se presenta y se hace la homologación”, e insistió: “A esa instancia llegamos dos veces y no las pudimos presentar porque el señor Iturrieta desistía a último momento”.
“El nunca estuvo impedido de ver a su hijo, sus ausencias fueron de motus propio y la cuota alimentaria nunca se pagó. Hubo un aporte en especias, algo de frutas y verduras y nada más, pero en efectivo nunca lo hubo, entonces cada vez que se llegaba a un acuerdo y se tocaba ese punto,era crucial, además de la no aceptación de que la relación con la mamá se había terminado”, narró la letrada, y añadió: “Hay pruebas, están y fueron ofrecidas a la justicia tanto en la instancia civil y en la penal”.
De la misma manera, Vera indicó: “La irrupción maliciosa y violenta del señor Iturrieta al trabajo de la señora Carrizo ha sido denunciada, pero previamente había dos denuncias por violencia de género, la primera por agresiones verbales físicas emocionales y económicas y otra por el ocultamiento malicioso del niño”, y recordó: “En una oportunidad el 16 de enero se lo llevó, y hasta el día 18 ella no tuvo contacto con su hijo, a pesar de que ella hablaba con la familia de él e intentaba tener contacto no pudo”.
“Recién lo recuperó mediante la intervención de la Dirección de Investigaciones y eso motivó la interrupción del contacto hasta tanto haya un régimen legal a que el pueda intentar sujetarse a respetarlo y cumplirlo, porque por encima del interés del padre, está el derecho del niño. no es que yo lo voy a ver cuando quiero, cuando se me antoja y le doy lo que quiero. Hay una serie de normas nacionales e internacionales que avalan y protegen al interés del menor por encima del de los adultos”, argumentó la abogada de Carrizo.
Asimismo, Vera expresó: “El señor Iturrieta se ha comunicado con el abogado que trabaja conmigo supuestamente para llegar a un acuerdo, y nos damos con que siguen dando notas descalificando a la persona de la señora Soledad Carrizo y exponiendo al menor”.
“No es verdad que hay un pago de cuota alimentaria y no es verdad que hay un impedimento de contacto”, afirmó la letrada, y aclaró: “Ellos no se acercan para mediar y que el niño vuelva a tener contacto con su padre, solamente preguntan cuánto dinero hay que pagar, y no es así. El niño tiene derecho a tener un vínculo sano con su papá, y que no lo expongan y eso se está perdiendo de vista”.
Respecto de la restricción perimetral a la que Carrizo hace referencia, Vera precisó: “Cuando se hace una denuncia por violencia de género, a la mujer se le pregunta si va a solicitar medidas cautelares, ella dijo que sí y salió de ahí convencida que esa medida estaba tomada, pero que no haya una medida cautelar no autoriza al señor Iturrieta a presentarse en el lugar de trabajo de la señora Carrizo a agredirla”
“Los letrados lo que hacemos es exacerbar la violencia que ya existe, lejos de ayudar a las personas a que usemos los medios legales que correspondan. Los abogados somos auxiliares de la justicia”, dijo Vera en referencia a las denuncias en redes sociales y medios de comunicación por parte de Iturrieta y su abogado, el Dr Navarro.
En referencia a las actuaciones ante la justicia para preservar la integridad de Carrizo, Vera aseguró: “La señora Carrizo ya tiene la medida de protección de persona y el señor Iturrieta ya está notificado, de manera tardía se ha conseguido”, y concluyó: “Esto se podría haber evitado, pero lamentablemente la justicia es lenta y sabemos que hay una emergencia en materia de violencia de género y debería ser tenida en cuenta”.