<p class="MsoNormal"><span lang="ES">La actividad
industrial mundial creció en noviembre un 0,4% intermensual y se ubicó 3,8% por
encima del nivel de febrero de 2020, último mes previo a la pandemia en
Argentina, según datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">El incremento
intermensual en el onceavo mes del año pasado fue el primero después de dos
meses de caídas y uno inalterable, precisó el CEP XXI en su Informe de
actividad industrial mundial.</p>
<p class="MsoNormal">En tanto, en
términos interanuales el indicador original subió 1,4% y también se expandió en
2,3% frente al mismo mes de 2019.</p>
<p class="MsoNormal">Los aumentos de
la industria global fueron traccionados, fundamentalmente, "por el
desempeño de China, Turquía, Uruguay y Europa, que son parte de los mayores
socios comerciales del país", destacó el Centro que depende del Ministerio
de Desarrollo Productivo.</p>
<p class="MsoNormal">Puntualmente, el
gigante asiático creció 11,1% en noviembre respecto al mismo mes de 2019;
mientras que Uruguay y Turquía presentaron alzas de 12,5% y 24,6%,
respectivamente.</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Por su parte,
Europa registró una suba de 1,1%, luego de tres meses de contracciones.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">Por otro lado, la
producción industrial de Brasil cayó 2% versus mismo mes de 2019 y anotó su
quinta contracción seguida.</p>
<p class="MsoNormal">El resto de
América Latina, sin incluir a Brasil, escaló en promedio 3,5% respecto a
noviembre de 2019 y 5,6% interanual.</p>
<p class="MsoNormal">"Para
diciembre las perspectivas son más negativas que positivas entre los
principales destinos de exportación de nuestro país. Solo Corea del Sur, China
y Turquía registraron subas en el indicador de expectativas industrial PMI, en
tanto el de Brasil y México no presentaron variaciones", anticipó el CEP
XXI.</p>
<p class="MsoNormal">El documento que
elabora el CEP XXI analiza la evolución de la actividad de la industria de los
socios comerciales más importantes de Argentina y de las principales economías
del mundo.</p><p class="MsoNormal"><br></p><p class="MsoNormal"><b>Fuente: Télam.</b></p>