La referente de la Asamblea El Retamo, Clara Olmedo, recordó los resultados de estudios científicos realizados por estudiantes de la Universidad Nacional de Buenos Aires, en los que se demuestra el alto nivel de toxicidad de los residuos de la curtiembre.
"Ellos vinieron el año pasado, muestrearon los efluentes líquidos y los barros en los piletones. Los resultados demuestran que el nivel de cromo en los efluentes supera 829 veces el nivel permitido por la ley de residuos peligrosos”, afirmó la asambleísta en La Tarde de La Red.
Asimismo advirtió que tanto el cromo como los químicos que se dispersan en la tierra junto al agua, al erosionar y secarse junto al viento, se expanden en la población. En este sentido, también destacó que en el caso del sedimento, a diferencia del efluente liquido, supera 50 veces lo que permite la ley provincial.
“No podemos seguir negando, lo habíamos visto en un estudio que realizamos en el año 2013 con la Universidad de Córdoba", recordó Olmedo.
Por otro lado, la referente de la Asamblea "El Retamo" denunció que la empresa responsable de la curtiembre de Nonogasta, Curtume S.A., instaló un cerco junto con una garita de seguridad en el predio donde se ubican los piletones que tendrían efluentes tóxicos.
Finalmente, Olmedo agregó: "También están cercados los ríos. Hay ríos tapados con un muro para poner la cerca y eso viola la normativa que regula los cauces de ríos".