Guillermo Pereyra expresó en Salí con La Red: “El cuestionamiento es el mismo que hace dos años cuando hicimos la primera asamblea estudiantil. Nosotros exigimos la renuncia de Joel Brizuela porque creemos que el representa al estamento docente y no al estudiantil.”
“Una de las reivindicaciones que tuvimos durante la toma fue recuperar muchos espacios para los estudiantes”, dijo Pereyra, e indicó: “No solo en los órganos colegiados, como el Consejo Superior, o los Consejos Directivos, sino también en los órganos institucionales de gobierno de la universidad, sea la secretaría estudiantil general del rectorado o las secretarías departamentales.”
Pereyra resaltó: “Nosotros vemos como un gran retroceso para las conquistas estudiantiles y nuestras reivindicaciones que un docente ocupe ese lugar. Nosotros queremos que ese cargo sea ocupado por un estudiante.”
En cuanto al anterior Secretario Estudiantil, Pereyra informó: ““El que ocupó ese cargo durante la toma y se le renovó la confianza en las elecciones es Fernando Castro, un estudiante de música. Los motivos de su remoción son de una reestructuración, pero son cuestiones internas. Esos son como cargos ministeriales, son a confianza del rector. Si unos dejan de estar en ese cargo es porque se le pierde la confianza.”
“Nosotros nos vamos a convocar hoy a las 17.00 y esperaremos la respuesta”, comentó Pereyra, y agregó: “Luego nos reuniremos en asamblea, y si es negativa, veremos los pasos a seguir para sostener el reclamo, porque lo vamos a sostener en el tiempo. Y como ese reclamo, muchos otros.”
“Necesitamos obra social, porque OSUNLaR solo es para los docentes, y el grueso de la comunidad universitaria es del estamento estudiantil, es una de los reclamos que sostenemos. También pedimos la accesibilidad del comedor estudiantil, y reflotar muchas cosas que quedaron afuera durante la enmienda”, concluyó Pereyra.