
El delegado regional de la Confederación General del Trabajo (CGT) en La Rioja, Daniel Mercado, expresó su preocupación por la crítica situación económica que atraviesan los trabajadores provinciales y municipales. En diálogo con Radio La Red, confirmó que «presentaron un documento formal al Gobierno Provincial solicitando una recomposición salarial urgente en todos los estamentos del empleo público».
“Para nosotros es muy difícil hablar de cifras concretas, por eso hablamos de recomposición salarial. A esta altura del año, nuestros sueldos han perdido valor, más allá de los datos inflacionarios que consideramos erróneos a nivel nacional. El salario de bolsillo ha perdido gran parte de su poder de compra”, manifestó Mercado.
El dirigente enfatizó que la recomposición debe ser inmediata y que es fundamental evitar que el trabajador continúe perdiendo poder adquisitivo. “Luego, obviamente, debemos empezar a trabajar en aumentos reales que permitan al trabajador proyectar una mejora en su calidad de vida y poder aspirar a adquirir bienes”, agregó.
Mercado reconoció la difícil situación que enfrentan las provincias respecto a la coparticipación, pero remarcó la necesidad de sostener el diálogo con el gobierno. “Debemos comenzar a encuadrar este diálogo para que no se pierda el consenso que tanto nos costó lograr. Estamos pidiendo que se priorice al trabajador, porque es quien moviliza la economía provincial”.
En cuanto a la modalidad de los incrementos salariales, el referente de la CGT aclaró: “Siempre pretendemos que los aumentos se incorporen al salario básico. Sin embargo, entendemos que, en este contexto, una suma no remunerativa puede ser aceptable de manera excepcional, porque lo urgente es que el trabajador recupere el poder adquisitivo. También sabemos que blanquear los incrementos implica mayores compromisos para la Provincia, pero aspiramos a empezar a trabajar en ese camino, aunque sea de forma gradual”.