<p class="MsoNormal"><span style="color: rgb(80, 80, 80); font-family: Arial, sans-serif; font-size: 12pt;"> </span><span style="color: rgb(80, 80, 80); font-family: Arial, sans-serif; font-size: 12pt;">La última noche
de La Chaya 2022 se vivió con una masiva concurrencia ante la presentación de
Luciano Pereyra, El Toro Quevedo y Chipote. También contó con la presencia de
artistas locales que hicieron de la noche del miércoles una jornada inolvidable.</span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height:107%;
font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#505050;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:ES-AR">La apertura estuvo
a cargo del Ballet Kuskalla y continuó el Ballet Pozo de Vargas, quienes
rindieron homenaje a Juan Facundo Quiroga en marco del aniversario de su
muerte, con la presentación de más de 30 bailarines. Siguió el grupo Gredales
con una propuesta de folclore joven y un cancionero bien riojano. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height:107%;
font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#505050;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:ES-AR">Mily Juárez
arribó al chayódromo con toda su energía, luego y al ritmo de cumbia subió al
escenario Dejavu que hizo vibrar los presentes.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height:107%;
font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#505050;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:ES-AR">Cabe destacar
que en la apertura de la última noche se escuchó la voz de Homero Coronel
Montes y la presencia de su nieto, Gabriel Arias, fue parte de un sentido
homenaje al tradicional maestro de ceremonias que acompañó muchas lunas
chayeras y que hoy continúa vigente en el corazón de los riojanos. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height:107%;
font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#505050;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:ES-AR"> </span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height:107%;
font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#505050;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:ES-AR"><b>Luciano y su
alegría se apoderaron del escenario <o:p></o:p></b></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height:107%;
font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#505050;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:ES-AR">Luciano Pereyra
arribó al escenario pasadas las 23 hs para deleitar al público que no paró de
gritar desde la primera canción. Todas sus canciones fueron acompañadas por el
coro del público. En una hora y media de show se vivió un momento quedará
albergado en el corazón de los espectadores.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height:107%;
font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#505050;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:ES-AR">Al ritmo del
cuarteto y por primera vez en el festival, pasó El Toro Quevedo y su banda con
temas clásicos como: Cuando se acaba el amor, Déjame Intentar, Sobre tu piel,
No se vivir si no es contigo, Soldados del amor, En septiembre, y otros.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height:107%;
font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:#505050;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:ES-AR">Para terminar la
noche a puro ritmo llegó Chipote a dar su espectáculo y culminar las siete
noches de harina, albahaca y mucha fiesta donde volvió la familia a disfrutar
de un evento único y característico de La Rioja.<o:p></o:p></span></p>