La legisladora por el partido Nuestra Tierra, Lucía Ávila explicó en La Mañana de La Red el contenido del artículo 108 en el que se ampararon para pedir la suspensión de la banca: “Ellos hacen mención a una orden de privilegio en donde está contemplado que si yo ofendo a algún colega ellos me pueden llamar la atención o suspenderme”.
“Fue después que yo publiqué en mis redes sociales #NoMePrendo, refiriéndome al almuerzo y al paseo con Beder Herrera en la instancia en la que estábamos trabajando en la investigación de las SAPEM”, informó la legisladora y señaló: “Esto ofendió mucho al diputado Erasmo Herrera y a partir de ahí se sumó todo el bloque justicialista”.
Asimismo, la legisladora por Nuestra Tierra dió a conocer las circunstancias en las que se realizó el recorrido por las SAPEM por parte de la Comisión Investigadora: “Antes de eso habíamos retirado documentación de el parque eólico y habíamos quedado en llegar a Agroandina”, y apuntó: “Yo estuve esperando dos horas en la puerta de Agroandina porque no sabía donde se encontraban ellos. ellos subían fotos comiendo un asado con el diputado Beder Herrera. Entonces esa jornada que debió haber sido de trabajo terminó siendo una jornada de bonanzas y de esparcimiento con quien estábamos investigando, porque él es el responsable de la situación de incertidumbre de las SAPEM”.
De la misma manera, Ávila detalló: “Con ese argumento se llamó a un cuarto intermedio, se debatió cuatro horas en la Comisión de Asuntos Constitucionales, y despues de eso se me notificó que estaba suspendida por 30 días sin quitarme los haberes, a lo que yo le respondí que no estaba ahí por un sueldo sino por convicciones y principios que yo iba a defender”.
“Me retire de la comisión esperando ser sancionada en el recinto, pero cuando estuvimos ahí, debido a que alguien con más luces y experiencia advirtió del desatino, la locura que eso significaba, leyeron otro dictamen”, manifestó la legisladora, y aclaró: “Erasmo Herrera es del radicalismo pero siempre vota con el oficialismo”.
Por su parte, la diputada Ávila analizó: “Por como tienen ellos la mirada en nuestro trabajo es normal que se den este tipo de situaciones porque es la quinta vez que me quieren apartar, pero no es normal al ver el funcionamiento histórico de la Cámara. No creo que hayan querido suspender a alguien cinco veces”, y agregó: Qué diferente habría sido si las cuatro horas que usaron en investigarme a mí para suspenderme las hubieran usado para estudiar el presupuesto. Ayer entró el presupuesto para el año que viene”.
“Nosotros lo que tenemos de las SAPEM es un informe del ministro Guerra, pero eso no sirve ni para comenzar una investigación. Como voy a cerrar la investigación con eso y con folleteria de la misma empresa y decir que todo está bien como ya hicieron algunos diputados”, finalizó la diputada Lucía Ávila.