Los referentes de la Cámara Empresaria Riojana, marcelo Navarro (Farmacias) y Crescencio Bottiglieri (Ferreterías y Corralones), informaron en rueda de prensa que trabajan en una iniciativa para impulsar el “Compre Riojano” ante la crisis económica que vive el sector.
De la misma manera, Bottiglieri manifestó: “Nos reunimos con el fin de trabajar de manera mancomunada con el Gobierno y el municipio a fines de lograr una especie de blindaje económico en la provincia para que los recursos se mantengan la mayor cantidad de tiempo posible antes de salir del sistema”, y justificó: “Ese circuito financiero hace que la economía de la provincia sea más endeble”.
Por otra parte, el empresario sostuvo: “La crisis a nivel nacional nos afecta directamente a nivel provincial. A esto se lo puede ver en los informes de Centro Comercial donde cada vez es más alarmante la caída de las ventas”.
En cuanto al rubro de la construcción, Bottiglieri señaló: “El impacto ha sido sensible. Una de las primeras cosas que se paran cuando hay crisis es la construcción. Nuestro rubro no está entre las necesidades de primera urgencia”, y agregó: “Cuando hay crisis a nivel nacional, la construcción es una de las primeras cosas que se paran y la parte inmobiliaria”.
En cuanto al proyecto en el que trabajan y su impacto directo en los niveles de desocupación de la provincia, Bottiglieri explicó: “La idea es no tener que cerrar o disminuir el personal. El blindaje, lo que va a generar es que nosotros podamos potenciar nuestro y poder tomar parte de la gente que ha quedado desempleada”.
“Si a nosotros nos va bien, nosotros reinvertimos en la provincia y seguimos generando fuentes de empleo. Esos son los beneficios del compre riojano, que la plata se quede en la provincia”, concluyó el representante de la Cámara Empresaria de la provincia.