El secretario general de ATSA, Nicolás De La Fuente, manifestó que en la reunión acordada con las autoridades de Salud de la provincia, transmitirán a la ministra de Salud Judith Díaz Bazán, lo acordado en el último congreso de delegados de FATSA.
A su vez, De la Fuente señaló: “Acordamos pedir una recomposición salarial y una actualización del valor de las guardias y el plus nocturno, el pase a planta del personal precarizado, que se apruebe la reglamentación de la ley de carrera sanitaria y reclamar por la falta de elementos de protección para los trabajadores”.
En cuanto a los aumentos otorgados por la provincia en los últimos dos años, De La Fuente recordó: “El año pasado prometieron dos aumentos y dieron uno solo, y este año dieron solo uno del ocho por ciento, por eso el gremio habla de una actualización salarial, hay que tener en cuenta la devaluación del salario en salud, en donde realmente se trabajan ocho horas”, y aclaró: “Menos en algunos casos, en los que los hacen trabajar seis horas para no darles aumentos”.
“Nosotros cuando comenzamos a hablar de incremento salarial pedimos un 20 por ciento porque veíamos como se venía la inflación, pero una cosa es lo que se decide en un Convenio Colectivo de Trabajo a nivel nacional, y otra cosa es lo que otorga el Gobierno provincial”, remarcó el titular de ATSA.
Por su parte, y consultado acerca de los dichos de Nito Torres sobre la supuesta inacción de la CGT de la que De La Fuente forma parte, el gremialista respondió: “¡Que consiguieron ellos, además de beneficiarse ellos mismos? Si no que me expliquen de dónde salen tantos campings”.
“Yo al menos puedo decirles que nosotros estamos haciendo mucha capacitación por los trabajadores” aseveró el titular de ATSA, y destacó: “Hay alrededor de 280 compañeros que hoy son enfermeros recibidos gracias al sindicato, ya salió el dictamen favorable sobre los títulos y el Colegio de Auxiliares de Enfermería los tuvo que matricular como corresponde, estamos capacitando cuidadores domiciliarios, hemos abierto otra corte de enfermería en Chilecito y otra en capital”.
En ese sentido, De La Fuente indicó: “Ahí es donde se debe ver al dirigente cómo hace para sacar al trabajador de la miseria, y no salir a decir lo que el poder de turno quiere que diga”.
“Ellos no dicen que los funcionarios, por influencia de ellos, no nos quieren recibir a nosotros. Yo le puedo mostrar todas las notas con pedidos de audiencia al Gobernador, y nunca nos pudimos reunir”, finalizó De La Fuente, titular de ATSA.