El juez de Garantías de Gualeguaychú, Guillermo Bire, rechazó el pedido de la defensa de Nahir Galarza de levantar la prisión preventiva y otorgarle la domiciliaria a la chica detenida por el asesinato de su novio.
"El abogado defensor (Víctor Rebosio) entendió que una medida de prisión preventiva es demasiado e insiste con el arresto domiciliario y la pulsera electrónica. Yo tengo una posición tomada al respecto y es que corresponde una prisión preventiva por 60 días", dijo el magistrado en un contacto con la prensa.
En el mismo sentido, agregó que "ese es el término que pidió el fiscal". "Debo escuchar las teorías del caso y resolver en consecuencia. La idea de la prisión preventiva es que la persona esté privada de su libertad para neutralizar los riesgos procesales", dijo Bire a la salida del juzgado.
La investigación está centrada en conocer el tipo de relación que tenían los jóvenes antes del asesinato de Fernando.
En diálogo con el canal de noticias TN, el magistrado explicó que "cualquier imputado con prisión preventiva es derivado a una cárcel común después de 30 días", aunque no aseguró que ese será el destino de la chica de 19 años, quien hoy está detenida en la Comisaría del Menor y la Mujer de su ciudad.
"Se verá cuando se cumpla ese período de tiempo y depende de si los abogados defensores apelan la medida. Se trata de una situación muy particular, con hechos que conmocionaron a la ciudadanía. (Nahir) es casi una nena. Una opción es la cárcel de Paraná, que está muy alejada, a 350 kilómetros. La otra es una granja penal donde hay un pabellón de mujeres, pero no nos adelantemos en el tiempo", comentó el juez.
Por otra parte, hay mucha controversia a partir de que los estudios de dermotest realizados a la joven dieron resultados negativos, con lo cual existen dudas sobre quién realizó realmente los disparos que terminaron con la vida de la pareja de Nahir.
“Las pruebas indican que ella no disparó el arma. Que ella haya asumido la responsabilidad del hecho es otra cosa. La parafina salió negativa en la ropa y en las manos”, confirmó el fiscal Dargainz.
Aunque el funcionario judicial relativizó la importancia de este dato. “Es un procedimiento que se hizo seis horas después, con la persona cambiada, arreglada, y transpiraba mucho. Eso no significa que no haya disparado”, aclaró.