La desocupación en el segundo trimestre de este año llegó en La Rioja al 5% de la Población Económicamente Activa. Se trata de datos oficiales del INDEC que marcan un fuerte disminución en relación al mismo periodo del año anterior.
Mientras que el nivel de subocupación -gente que trabaja menos horas de las que desearía- se colocó en el 4,8%.
El informe marca una importante baja de la cantidad de gente que busca empleo y no lo consigue. Hace un año el mismo estudio precisaba que la tasa de desempleo en la principal ciudad de la Provincia llegaba al 7,4%
Al medir el desempleo se deben realizar comparaciones interanuales, este criterio obedece al componente temporal que tiene la búsqueda de trabajo. La gente busca más empleo en los primeros meses del año y menos en los meses finales del mismo periodo.
A nivel país la desocupación llegó al 13,1%. Mientras que en el mismo periodo de hace un año estaba ubicada en el 10,6%, es decir que tuvo una fuerte suba.
Se debe tomar en cuenta que en el segundo trimestre de este año, ya se sintió en todo el territorio provincial y nacional el impacto de la pandemia y del aislamiento determinado por el Gobierno nacional desde el pasado 20 de marzo.
Los datos que economiariojana.com.ar detalla en esta nota corresponden al informe trimestral de empleo que realizó el INDEC y que tomó como una de sus bases fundamentales la Encuesta Permanente de Hogares. El periodo analizado es el segundo trimestre del año (abril, mayo y junio).
Fuente: economiariojana.com.ar