Diputada provincial Cristina Saúl, de Rosario Vera Peñaloza, aclaró que firmo el comunicado en apoyo a los intendentes de los llanos de la provincia por las problemáticas planteadas, pero defendió la Ley de Coparticipación.
“La Coparticipación fue sancionada el año pasado, solicitada por los propios intendentes y consensuada con los diputados de cada departamento. Las leyes no se sancionan por el intendente y diputado que está, si no para la gente”, comentó Saúl.
Aclaro que la distribución del 15% de Coparticipación que envía Nación a la Provincia, es repartido a los distintos municipios de acuerdo a varios índices, como ser la cantidad de habitantes, el índice de pobreza o de necesidades básicas, la cantidad de kilómetros que separa el municipio de la ciudad Capital, entre otros. Por ello es que cada departamento recibe distintos montos de coparticipación.
La diputada provincial en dialogó con La Mañana de La Red comentó: “tener la Ley de Coparticipación no va a solucionar los problemas totalmente a la gente. Porque hay una creciente demanda y más aún en estas épocas que se están viviendo una fuerte crisis económica y social”.
“La ley sale con el consenso de los diputados, que previamente debaten en la Cámara y en las comisiones, tratando de buscar la mejor ley”, aclaró la diputada provincial.
Saúl defendió la ley y dijo que a su entender la ley es equitativa de acuerdo a los índices por los cuales se plantea la distribución del dinero. Sin embargo dijo que no existe una ley perfecta y que las leyes se van modificando. “La ley sale con el consenso de los diputados, que previamente debaten en la Cámara y en las comisiones, tratando de buscar la mejor ley”, aclaró.
Por otro lado llamo a los intendentes a buscar el financiamiento necesario para afrontar las necesidades de los departamentos. “Si el gobernador no nos da una respuesta, vamos a buscar en la Nación, y si no, buscamos financiamiento internacional, lo importante es gestionar fondos. Si el compañero Paredes Urquiza entabló una buena relación con el Gobierno nacional, para traer cosas a La Rioja, lo felicito y le pediría que muestre el camino para todos aquellos intendentes que necesitan de esta comunicación con Nación”, comentó respeto al acuerdo de financiamiento logrado por el Intendente de la Capital, Alberto Paredes Urquiza.