
La empresa textil ENOD anunció la suspensión de parte de su personal y una reducción salarial como respuesta a la fuerte caída en las ventas, agravada por la apertura de las importaciones.
Según confirmaron desde el sindicato, la medida afecta a un porcentaje importante del personal de las plantas ENOD y AlpaCladd. En AlpaCladd, entre un 60 y 70% del personal será suspendido, mientras que en ENOD se trata de un 30%.
Pablo Luján, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), expresó su preocupación por la manera en que la empresa tomó la decisión: “Arbitrariamente, la empresa toma la determinación de suspender a partir del día lunes a la gente. No hubo claridad ni acuerdo en los puntos que planteaban, y directamente avanzaron con la suspensión. No fue ni siquiera una amenaza, fue un hecho consumado”.
Frente a esta situación, el gremio actuó rápidamente y presentó un pedido de conciliación obligatoria ante la Secretaría de Trabajo. “Gracias a la intervención de la Secretaría, se abrió una instancia de diálogo y el día martes tuvimos una audiencia. Se fijó un cuarto intermedio para seguir discutiendo las condiciones”, detalló Luján.
El sindicato exige que la empresa garantice el pago del 100% de las horas caídas, ya que la medida fue tomada de manera unilateral. Además, reclaman que se abonen en su totalidad los 210.000 pesos correspondientes a la suma fija no remunerativa, los gastos de movilidad y comedor, y que las horas jornales se paguen al 75%. También piden que se garantice la estabilidad laboral y no se efectúen despidos mientras se busca una solución.
“Estamos pidiendo algo básico: que los trabajadores no sean los que paguen las consecuencias de esta crisis”, concluyó el dirigente gremial. Una nueva audiencia está prevista para hoy a las 18 hs, donde se espera avanzar en una posible resolución al conflicto.