El Gobierno nacional anunció un incremento de entre el 60 % y el 148 % en el precio de la energía eléctrica. La información fue confirmada por el ministro de Energía Juan José Aranguren.
El aumento será variable y ascendente, de acuerdo al nivel de consumo registrado por cada usuario. A su vez, desde el Ministerio confirmaron que el ajuste en la tarifa, vigente a partir de febrero, se concretará en dos tramos (en febrero y en marzo). La intención, detalló Aranguren, es que "la incidencia del aumento no afecte tanto los bolsillos en un mes de alto consumo como febrero".
"Queremos que en la tarifa se recupere el costo de generación", precisó el ministro de energía del Gobierno nacional.
En ese sentido, añadió que tras los incrementos de tarifas para este año la intención del Gobierno es que se cubra el 47% del costo de generación.
A nivel provincial ya se había adelantado que el incremento será similar en el caso de La Rioja.
Por otra parte, a nivel provincial desde el EUCOP, su titular Remo Bolognesi, ya había adelantado que la medida también corresponderá a la provincia de La Rioja porque se modificarán los precios en las empresas generadoras.
Aunque no se tienen certezas del monto final del incremento, se especula que rondaría un 40 %. Esa cifra debe sumarse al más de 400 % que tuvieron los precios energéticos de aumento en 2016.
El objetivo final del Gobierno del presidente Mauricio Macri es que en la Argentina no existan subsidios a la energía al finalizar su mandato en 2019.