<div><b>Haciendo un relato de la difícil situación que le tocó atravesar junto a su pequeño hijo Giovani, Débora de la Vega</b>, en diálogo con La Red, contó que su hijo nació con una cardiopatía congénita. “Lo operaron 2 veces en La Plata, la primera operación a los 33 días de vida y la segunda a los 10 meses”.</div><div><br></div><div>“Ahora, estamos a la espera de la tercera cirugía que será en la Provincia de Córdoba”, describió la madre, y al mismo tiempo, recordó: “<b>Venía todo bien, pero a los 2 años, le dio una ACV Isquémico y quedó muy grave. Quedó con una hemiparesia izquierda, es decir, toda la parte motora del lado izquierdo del cuerpo paralizada, incluso hasta la parte motora de la lengua</b>”.</div><div><br></div><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52285049339_0f9d275b1b_b_d.jpg" alt="" align="none"><div><br></div><div>Cuando comenzó a recuperarse, después de 46 días, sale de alta en mayo, “<b>en junio estuvo bien y en julio empezó con episodios raros, lo llevo al médico y lo diagnostican que tiene Epilepsia refractaria, es decir que no había forma que le cesen”</b>. <br></div><div><br></div><div>Posteriormente, “una mamá me dijo: ´probá con aceite de cannabis, total mal no le hará, en todo caso, no le hará efecto´” y continuó diciendo que “el aceite de cannabis es muy natural, simplemente que aquí es un tema tabú, y no debería ser así. Muchos aquí lo toman como que es una droga, y no es así”.</div><div><br></div><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52283803707_6c49718e70_b_d.jpg" alt="" align="none"><div><br></div><div>Débora de la Vega comentó que “<b>lo que hace el aceite de cannabis es ayudar a que haga efecto la medicación</b>. A todo esto, <b>lo llevaba a Giovani al especialista en Epilepsia, el Dr. Ignacio Sfaello</b>, y comencé a preguntar con todos los médicos de él, al hematólogo, al cardiólogo, al pediatra, a lo que<b> me dijeron que no le afectaría en nada, es decir, no se cruza con la medicación del anticoagulante que toma</b>”. <br></div><div><br></div><div>“Giovani tomaba 4 medicamentos para las convulsiones, era un niño que estaba totalmente dormido, y cuando comenzó a tomar el aceite de cannabis, <b>a los 3-4 meses observé que comenzó a estar bien sentado, no ladeaba la cabeza; estaba más despierto, dormía sus horas normales de sueño, es decir, dormir bien a la noche, un ratito a la siesta, y estar despierto las horas que debía estar</b>”, resaltó. <br></div><div><br></div><img src="https://live.staticflickr.com/65535/52284792403_e36b559c81_b_d.jpg" alt="" align="none"><div><br></div><div>Débora nos explicó que “<b>en un momento le hizo efecto que no le dieran más convulsiones y Giovani comenzó a caminar de nuevo, a los 4 años</b>”. “Así tuvo algunos episodios que van, vuelven, por ejemplo, hoy hay días que tiene otros que no, pero la verdad que le cambió muchísimo su vida”.</div><div><br></div>“Giovi ahora es otro niño, camina, con ayuda, pero lo puede hacer”, dijo, con fuerza. “Hay personas que dicen, ´lo lleva a drogarse a su hijo, y no, no es así, porque es algo que está controlado y verificado por los médicos e investigado científicamente”, relató. <br>