
El INDEC dio a conocer el índice inflacionario del cuarto mes del año y marcó una suba con respecto a marzo, cuando había sido del 7,7%. De esta manera, el acumulado en lo que va del año ya alcanzó el 32%.
La inflación de abril superó lo previsto por estimaciones privadas y alcanzó el 8,4% a nivel nacional según lo indicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se trata del dato de inflación mensual más alto desde abril 2002 (10,4%).
Además, la inflación en los últimos 12 meses en el promedio del país fue del 108,8%.
Desde que comenzó el año, la inflación mensual se fue acelerando, si se tienen en cuenta los datos de enero (6%), febrero (6,6%), marzo (7,7%) y el mes pasado (8,4%).
Un dato que impacta mucho es el rubro alimentos y bebidas alcohólicas, que forma parte de las necesidades básicas de las familias. En estos cuatro meses del 2023 ya se incrementó un 41,2%, muy por arriba del 32% del promedio general.
Región NOA
En la región que integra La Rioja el índice se mantuvo en el 7,7%, cuando el mes anterior había sido del 7,3%.
La evolución fue la siguiente: mayo 5,6%, junio 5,2%, julio 6,7%, agosto 7,6%, septiembre 6,1%, octubre 6,3%, noviembre 4,6%, diciembre 4,7%, enero 6,3%, febrero 7,3% y marzo 7,3%. Más lo ya mencionado de abril de este año.
Para medir los incrementos de los valores de los productos, el INDEC incluye a la provincia de La Rioja dentro de la región NOA. En la cual también se encuentran Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.