<div><br></div><div>La propuesta apunta a incentivar la acción pública a través de un fuerte protagonismo de la Dirección de Protección Ciudadana Municipal con la comunidad, para desarrollar campañas de difusión en escuelas, barrios, centros vecinales, redes sociales y medios de comunicación, con información específica sobre cómo se debe actuar para la prevención de incendios. <br></div><div><br></div><div>La iniciativa pretende preparar a las comunidades más afectadas por la sequía y por ende más propensas a sufrir incendios, y asistir de manera directa a los cuarteles de bomberos de la ciudad ante cada contingencia, como así también participar activamente del control de los mismos, posterior custodia de ceniza y trabajo de resiliencia de las poblaciones afectadas. </div><div><br></div><div>La contribución de tipo general, se cobraría junto a la contribución inmobiliaria, y lo recaudado sólo podrá ser usado en la prevención y preparación contra los incendios, siendo beneficiario directo el área de Protección Ciudadana Municipal e indirectos los cuarteles de bomberos de la ciudad mediante la entrega de subsidios.</div><div><br></div><div>Este fondo se sumaría a la donación que anualmente realiza el Estado Nacional y que este año alcanzó a 4,3 millones de pesos.</div>