En tanto, en el mercado mayorista, cotizaba a $28,99, 90 centavos por encima del cierre de ayer, lo que implica una depreciación del peso de 3,21%. Este número fue el resultado de una segunda subasta del BCRA que vendió otros US$300 millones, más allá de los US$150 millones de las 13 para intentar frenar a la moneda estadounidense que tuvo picos a $29,45.
De continuar esta tendencia, hoy se rompería el récord de cotización en el segmento minorista y mayorista del pasado 15 de junio. Aquel día -primero de la gestión de Luis Caputo, tras la salida de Federico Sturzenegger del BCRA- habían alcanzado la marca de $28,85 y $28,35, respectivamente.
En la región, otras monedas tenían una leve caída. Es el caso del Real (0,02%), el peso mexicano (0,42%) y el uruguayo (0,76%), mientras que el colombiano se apreciaba (0,78%).
En cuanto a los mercados, el Merval retrocedía 3,29% tras el rebote que experimentó ayer de 3,57% después un miércoles negro en que cayó 8,9%.
Fuente: La Nación