El asambleísta Paulo D’Alesandro, relató lo sucedido con la presentación del habeas corpus que cuestiona la orden de restricción que pesa contra más de 30 ciudadanos de Famatina, impidiéndoles la libre circulación por el territorio provincial.
D’Alessandro explicó: “La notificación dice que son otros 5 o 6 hábeas corpus además del mío. No hace referencia a los cerca de 70 hábeas corpus presentados por la represión. No dice las razones, solo especifica que las rechaza. Tratándose de una medida así, uno como ciudadano siente cierta arbitrariedad. Para poder enterarme cuáles son los fundamentos me voy a tener que trasladar a Chilecito, a mi abogado.”
“Me imagino un ciudadano común que ve cercenado sus derechos constitucionales, cómo hace para poder conocer los fundamentos para poder defenderse. Aquí se ve que la justicia no es para todos. Si no tenés como moverte, si no tenés abogados, no lo podría hacer. Voy a apelar la medida”, estimó D’Alessandro.
“Estoy convencido, y quienes me asesoran también, que se trata de una arbitrariedad. Uno ve cierta parcialidad en las decisiones” dijo D’Alessandro, y expresó: “Cualquier ciudadano común se da cuenta que la medida tomada por el juez Carrizo, y quienes lo sucedieron luego que él tomó licencia, no se hacen cargo de la situación, pasa por encima de muchos derechos constitucionales que tenemos los ciudadanos, otorgándole al señor Urtube muchos privilegios que muchos de los riojanos no tenemos.”
D’Alessandro dio detalles de las acciones legales que inició en contra de la decisión del juez Carrizo: “Yo he tratado de cubrirme legalmente, pero mi libre tránsito en la provincia siempre ha estado supeditado a lo que dictó el juez Carrizo y a lo que se le pueda llegar a ocurrir al propietario de MIDAIS”, y agregó: ”No nos consta la investigación que debería haber hecho para determinar el grado de peligrosidad de mi persona como para dictaminar que no me pueda acercar a tres mil metros de éste señor o de su emprendimiento.”
En cuanto a la marcha llevada a cabo en la plaza 25 de Mayo, en repudio a la represión en Río Blanco, D’Alessandro indicó: “Fue muy buena, se vieron caras nuevas. Mucha gente apoyándonos a cuatro o cinco días de las elecciones, y con la presión que ejerce el gobierno riojano sobre las personas en cuanto a lo laboral y los planes. Uno se encuentra en la calle con gente que te da el apoyo, pero que te explica que no puede estar en las marchas porque los presionan. Dentro de ese marco fue muy buena.”
El asambleísta hizo referencia a los dichos del oficialismo sobre la intencionalidad política que hay en las acciones de las asambleas ciudadanas: “Yo acompaño la lucha por convicción, no por un tema político desde el 2006. Sin dudas todas las intervenciones que hacemos los ciudadanos tienen algo de político, y no tendría nada de malo que así sea. Ayer se vio desfilando gente de diferentes banderas políticas. Que éste conflicto esté instalado a días de las elecciones no es una decisión de las asambleas. Es decisión del gobierno. Y le sirve para empañar una lucha justa.”
“Cualquiera que estuvo en la marcha ayer vio que había muchos habitantes de Angulos. Un lugar en el que el oficialismo ha ganado en las últimas elecciones. Sin embargo el pueblo está en contra del avance que ha hecho el gobierno provincial. Ellos no son oposición esto tiene que ver con defender el derecho a sus recursos y en cuanto a la violencia, se demostró el viernes pasado que no somos nosotros los violentos”, concluyó D’Alessandro