<p class="MsoNormal">La última sesión ordinaria con la actual composición, fue
presidida por la vicegobernadora Florencia López. El Orden del Día contempló 37
asuntos entrados y 53 despachos de comisión, éstos últimos todos aprobados, en
tanto se trataron sobre tablas el Presupuesto aprobado por mayoría y las
modificaciones en la Función Judicial, por unanimidad. También, hubo discursos
de despedida con motivo de la renovación legislativa que se producirá el
próximo miércoles 24 a las 20.00.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El tratamiento del Presupuesto Provincial 2022, fue abierto
por el titular de la Comisión respectiva, Elio Díaz Moreno. En su carácter de
miembro informante indicó que “esta es la Ley de las Leyes”. Asimismo,
consideró que el Presupuesto es la hoja de ruta que el Gobierno Provincial
tiene para ejercer las políticas públicas, planes y programas que se lleven
adelante en base a las necesidades de la sociedad.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por otra parte, remarcó que este Presupuesto 2022 se elaboró
con una perspectiva de género, “La Rioja por primera vez incorpora este tipo de
mirada sobre el Presupuesto, fortaleciendo y empoderando a la mujer”.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Adentrándose en el detalle, Díaz Moreno especificó que “el
total del Presupuesto 2022 ascenderá a 148 mil 999 millones de pesos, tendrá
una actualización con respecto al año en curso de un 75 por ciento”. En este
sentido, consideró que “es un Presupuesto equilibrado”.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El legislador, explicó que Presupuesto de la Provincia
cuenta con tres ítems: los recursos de libre disponibilidad, los de afectación
específica y los propios y otros recursos. En cuanto a los primeros, Díaz
Moreno indicó que son 91 mil millones, “los cuales tienen una inversión fija,
dura e inamovible que corresponde a los salarios de la provincia que son 63 mil
millones de pesos”. Además, destacó la actualización para Salud y Educación.
“Salud de 18,81 por ciento se actualiza un 77 por ciento, mientras que
Educación de 19,42 por ciento se actualiza un 76 por ciento”, concluyó.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En esta oportunidad, también se integró la Comisión de Control
y Seguimiento Presupuestario de la siguiente manera: el presidente del Bloque
Justicialista, Antonio Godoy; el Presidente de la Comisión de Presupuesto, Elio
Díaz Moreno y Gustavo Galván, representante del Bloque Juntos por La Rioja.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Cabe destacar que la oposición no acompañó la aprobación del
Presupuesto.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>Justicia</b></p><p class="MsoNormal"><b><o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">Continuando con el Orden del Día, el Cuerpo de Diputados
sancionó por unanimidad la modificación de los artículos 26 y 27 de la Ley
10.061 del Ministerio Público Fiscal que incorpora el cargo de Fiscal General
Adjunto y la creación de la Unidad de Defensores de Víctimas que tendrán a su
cargo la representación de las víctimas en los procesos judiciales,
especialmente de aquellas víctimas que por falta de recursos no pueden designar
un querellante particular. Asimismo, se sancionó por primera vez la Ley
Orgánica del Ministerio Público de la Defensa, con la creación de un Defensor
General Adjunto que permitirá fortalecer el servicio de asistencia de la
defensa en todas las circunscripciones generales de la provincia.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Finalmente, los diputados Cristina Saúl, Gabriela Amoroso,
Juan Ramón Romero, Gustavo Galván y Sonia Torres dieron sus discursos de
despedida y agradecimiento a sus pares. Por su parte, la vicegobernadora y la
diputada Teresita Madera pronunciaron palabras alusivas.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>