La Legislatura Provincial inició este miércoles un ciclo de capacitaciones en perspectiva de género en el Estado.
La Cámara de Diputados, presidida por la vicegobernadora Florencia López y en el marco del Día de la Mujer organizó una serie de actividades para el mes bajo el lema “Mujeres que Laten”.
Reuniones, debates y la búsqueda de consenso sobre las temáticas a abordar fueron el marco para definir la agenda de “Mujeres que Laten” en la Cámara de Diputados por el Día de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. Las actividades se realizarán todos los miércoles a las 9.30 en el patio Madres de Plaza de Mayo de la Legislatura y se extenderán hasta el 1º de abril.
La agenda se inició este miércoles. En el patio “Madres de Plaza de Mayo” de la Legislatura se llevó a cabo la capacitación sobre “Perspectiva de Género en el Estado” para el personal de la Función Legislativa. La capacitación se realizó en el marco de la Ley Micaela y estuvo a cargo de la Secretaria de la Mujer y Diversidad. Además, para el cierre de la actividad, también participó la Asociación del Colectivo de Mujeres Músicas.
"Más que la capacitación en género, esto tiene que ver con la apertura de una agenda de género y de diversidad que han diseñado nuestras compañeras diputadas, que han trabajado muchísimo para que La legislatura esté presente en este mes de Mujer", señaló López en la apertura de la capacitación.
La Vicegobernadora dijo que la Legislatura "quiere tener un rol protagónico en el tema de género, como el que tiene que tener la casa de las leyes de donde van a salir las normas que van a regular y reglar la vida de las sociedades". "Estamos fuertemente comprometidas con la política de género y con todos los compañeros diputados hemos decidido colocar la perspectiva de género en la agenda 2020. "No solo vamos debatir la Ley Micaela sino que también vamos a abordar todos los temas y las leyes que tengan que ver con salud, con educación, con la reforma polìtica. Cada uno de los temas que afecten a la sociedad los vamos a abordar desde una perspectiva de género", afirmó.
Por otra parte, el jueves a las 10.00, ya en sesión, la Cámara de Diputados creará la Comisión de Género. La agenda continuará el miércoles 11 a las 9.30 con la charla debate “Empoderamiento Emocional y Psicológico de las Mujeres” a cargo de María José Zalazar, Silvia Bestani, Lucía Reu. Para el cierre se prevé el desfile de la diseñadora Maricel Andrada.
A su vez, el miércoles 18 a las 9.30 se organizará una mesa de encuentro denominada “Labor Parlamentaria de las Mujeres Legisladoras”. En esta oportunidad participarán legisladoras nacionales y provinciales y concejalas; mientras que el cierre estará a cargo del coro “Canto Popular” de la Cámara de Diputados.
En tanto, el miércoles 25 a las 9.30 se realizará la actividad “Relatos y experiencias de las mujeres durante el Proceso Militar”, a cargo de la Asociación de Ex Presos y Presas Políticos. Y en el cierre la Chef Ayelén Véliz realizará una demostración culinaria.
Por último, el miércoles 1 de abril a las 9.30 se darán charlas informativas sobre la “Salud de las Mujeres del Siglo XXI”, “Prevención del Cáncer Genital Femenino” a cargo de la médica Susana Ruitor. Mientas que la temática “Género, Salud y Derechos” estará a cargo del diputado provincial Elio Díaz Moreno. Para el cierre y ya concluyendo con la agenda “Mujeres que Laten” se desarrollará una exposición de Muestras Artísticas de las trabajadoras de la Función Legislativa.