
El bloque de La Libertad Avanza en La Rioja presentó un pedido de informe administrativo ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, cuestionando la falta de transparencia en el destino de los fondos recaudados por el impuesto adicional del 25% aplicado a grandes empresas. Según argumentan, estos fondos deberían destinarse al Programa PAR (merienda y desayuno escolares), pero aseguran que la calidad de los alimentos no es adecuada y denuncian irregularidades en su administración.
«Nos preguntamos qué se hace con el dinero recaudado. Los riojanos solo vemos cómo los funcionarios vinculados al Gobierno acrecentaron sus patrimonios, llevando vidas que no se condicen con los salarios que perciben», expresaron desde el bloque en un comunicado.
Ramona Ceballos, concejal de La Libertad Avanza, también cuestionó el manejo de los fondos. Según explicó en La Red, los recursos destinados al Programa PAR provienen tanto de este impuesto como de una partida de $600 millones enviada desde Nación. Sin embargo, Ceballos criticó que los alumnos «no reciben una merienda saludable» y lamentó que esta situación persista pese a que los recursos están disponibles desde julio.
«Los comerciantes y empresarios afectados por este impuesto adicional nos han manifestado su preocupación. Además, ellos mismos enfrentan asfixia fiscal debido a la suma de impuestos municipales y provinciales», señaló Ceballos, quien agregó que algunos empresarios incluso presentaron denuncias en la justicia.
Desde el bloque libertario insisten en que los fondos deben ser utilizados de manera eficiente y transparente, sobre todo en beneficio de los estudiantes. «Exigimos que se aclare adónde va el dinero recaudado y por qué no se está cumpliendo con lo prometido», enfatizó la concejal.