De Leonardi expresó en La Mañana de La Red: “Nosotros con las primeras elecciones a convencionales constituyentes que no se dieron, comenzamos a darnos con la posibilidad de defender la personería electoral que tanto cuesta conseguir. Hay solo siete partidos políticos constituidos en la provincia, los demás son colectoras o forman frentes. El PC revalidó su título de partido el 9 de Agosto. Para algunos puede haber sido una sorpresa, pero para nosotros no, porque venimos trabajando mucho en ese sentido.”
En cuanto a la política megaminera del gobierno nacional, De Leonardi dejó en claro: “Los últimos diez o doce años de gobierno kirchnerista se viene trabajando en recuperar la soberanía del estado. La recuperación de los recursos y la lucha contra la megaminería contaminante. Profundizar los cambios sería que la nación se encargue de la explotación minera, y no las grandes corporaciones, para que todo el dinero quede en manos del país como lo hace Bolivia”,
“Nosotros desde hace más de diez años venimos defendiendo la postura en contra de la megaminería contaminante. A eso hay que agregarle que la minería en manos de privados, destruye, en manos del estado tiene un resultado diferente. Cuando Bolivia nacionalizó el gas o el petróleo, las regalías quedaron para el país, y han salido de un estado de pobreza ancestral. En esos términos estamos dispuestos a discutir el tema de la minería”, relató De Leonardi.
El candidato a legislador por el PC justificó el ingreso de las empresas megamineras en algunas provincias argentinas: “El ingreso de multinacionales a las provincias cordilleranas es parte de la deuda pendiente que tiene el pueblo argentino de no haber podido construir una alternativa de izquierda en el país. Esto ha permitido que crezca la derecha con el canto de sirena mentiroso de Massa y Macri.”
De Leonardi dijo: “Por eso pedimos que el domingo estén atentos a las elecciones, porque se juegan los destinos de Argentina, como en cada elección en Ecuador, Bolivia y Latinoamérica y el Caribe”, y aclaró: “Nosotros no estaríamos de candidatos de Macri si estuviéramos en contra de la megaminería contaminante, sin embargo hay algunos que sí. Nosotros nos presentamos con lista corta porque no apoyamos ninguna de las políticas de Beder Herrera.”
De Leonardi hizo referencia a las políticas del estado nacional a las que adhiere el PC: “Respetamos el proceso de democratización que se ha dado en el plano de los DDHH. Nosotros reconocemos lo que se ha hecho en el país en cuanto a la salud y a la educación y formamos parte del Frente Para la Victoria a nivel nacional, no así a nivel provincial. Por eso confrontamos fuertemente con el gobierno de Beder Herrera.”
De Leonardi explicó la postura de no apoyar a ningún candidato de izquierda para la presidencia de la Nación: “Venimos trabajando por la confluencia de las fuerzas del Nacionalismo Popular Revolucionario representado por lo mejor que tiene el peronismo en la Argentina, los compañeros de la Teología de la liberación, que han apoyado la pastoral de Monseñor Angelelli, y los compañeros del Marxismo revolucionario como una fuerza conducente que está dando un cariz distinto, diferente a América Latina y el Caribe en el contexto internacional.”
El candidato a legislador nacional indicó, además: “Los partidos trosquistas en la Argentina nunca comprendieron éste proceso liberador que viene de muchos años atrás y con mucha facilidad pueden subirse a un palco de la Sociedad Rural, como a una manifestación salarial o una marcha antimegaminera. Son diferencias profundas que tiene el Partido Comunista con ese espacio político en Argentina.”
“Nosotros somos conscientes de que éste domingo son tres los espacios que disputan el poder, marcados por la anuencia de la embajada norteamericana. Aquellos que pueden ser permeables a la manifestación popular, y que ya lo está siendo es Scioli”, dijo De Leonardi, y aseveró: “Votar en blanco o votar por una variable que no tenga ninguna expectativa de ganar es perder éstos 10 o 12 años invertidos para profundizarlos. Por eso no votamos por un candidato trosquista.”
De Leonardi detalló las propuestas del espacio al que representa: “La reforma del código minero, restituir la soberanía del estado y la exclusividad de la explotación en el caso de que llegara a producirse. Tratar de fomentar una renta que grave esa renta minera. Una ley de economía popular. Pérsico, del Movimiento Evita está proponiendo un ministerio ene se sentido, yo lo apoyaría.”
Como parte de sus propuestas, De Leonardi agregó: “Crear cooperativas de carácter agrario. Eliminar el IVA al consumo popular de los que menos tienen. Lo mismo con el impuesto a las ganancias, que no sea para los trabajadores. Que lo paguen los jueces y el juego. Leyes que garanticen a igual trabajo igual remuneración.”
“Nuestras propuestas están al alcance de la mano y exhibidas en lugares públicas. No vemos lo mismo de otros candidatos. Será como dijo Carlos Menem, si yo decía lo que iba a hacer no me votaba nadie. Será por eso que Luis Beder Herrera no quiere dar a conocer su propuesta. Somos solo cuatro los partidos que hemos llegado hasta ésta instancia y tenemos muchas expectativas creadas alrededor de llegar a la diputación nacional”, concluyó De Leonardi.