El secretario de Hacienda del municipio capitalino, José Martínez afirmó que la comuna rescindió el contrato para el cobro de la tasa de alumbrado público. "Nosotros rescindimos el convenio y nunca nos contestaron", aseguró el funcionario municipal en La Tarde de La Red.
Martínez dijo además que el municipio presentará una demanda por la no rendición de fondos de la tasa de alumbrado y una acción penal por retención indebida contra el consejo directivo de EDELaR.
Martínez apuntó contra el ministro de Infraestructura, Juan Velardez a quien acusó de mentiroso respecto de la tasa de alumbrado. "El ministro Velárdez miente en lo que dice. Dice que es una potestad del municipio fijar la tasa, es mentira porqué él dictó una resolución que congeló el cobro de la tasa a diciembre de 2017. Le metieron la mano en el bolsillo a los ciudadanos al bajar el monto de la tasa del 20% al 8%".
"El Ministro (Quintero) reconoce que nos dan más plata para poder pagar los sueldos, es decir que reconoce que la plata que nos dan no alcanza para pagar los sueldos. Lo que nos transfieren no alcanza para garantizar la autonomía municipal", afirmó Martínez.
El titular de Hacienda del municipio agregó que en la comuna capitalina "tenemos menos empleados que cuando llegamos al municipio". "La foto del municipio del 2015 era con diez millones de pesos para gastos de funcionamiento y con 2.300 empleados menos. Nos acostumbramos a funcionar a duras penas. El problema es la interpretación que le dan a la ley, porque el Gobierno determina la actualización de los índices", señaló.