
El presidente de la Cámara de la Construcción en La Rioja, Héctor Spallanzani, brindó un diagnóstico sobre la difícil situación que atraviesa el sector, afectado por el parate casi total de la obra pública impulsado por el Gobierno nacional. En diálogo con La Red, el referente empresarial expresó su preocupación por el cierre progresivo de empresas y la caída en la cantidad de trabajadores activos.
“Las empresas están cerrando paulatinamente y nos vamos quedando sin trabajo. La cantidad de empleados que tenemos en actividad va disminuyendo, eso pinta un panorama muy complicado”, aseguró Spallanzani.
El referente explicó que, según datos del Instituto de Estadísticas y Registro de la Industria de la Construcción, a finales de 2023 había 120 empresas registradas en la provincia, mientras que actualmente solo quedan 75. “Es una caída muy importante e histórica”, remarcó. A esto se suma una fuerte reducción del empleo en el rubro: “En 2023 había casi 1600 empleados registrados y ahora estamos cerca de los 900. Es una disminución del 60% de los puestos de trabajo, y La Rioja es la provincia donde más cayó”, señaló.
Ante este escenario, desde la Cámara de la Construcción realizaron gestiones a nivel provincial para lograr la continuidad de obras en ejecución, principalmente planes de viviendas con un avance del 70%. “Se está ejecutando al ritmo que permiten las finanzas provinciales, eso nos permite medianamente pelear contra la situación. Pero no tuvimos posibilidad de encarar nuevos proyectos”, explicó. Además, mencionó que la caída en la coparticipación nacional también afectó la capacidad del gobierno provincial para sostener las obras.
Spallanzani comparó el panorama actual con otros momentos críticos de la historia reciente: “El año más comparable puede ser 2001, y también durante la pandemia, pero en ese momento hubo un rescate a través de fondos y asistencia del gobierno a las empresas. Hoy eso no existe”.
Finalmente, advirtió que lo más preocupante es lo que viene: “Las perspectivas son lo que nos preocupan. Tiene que haber una reconfiguración de la obra pública», dijo y agregó que: «El desafío es sobrevivir hasta fin de año».