El edil de Fuerza Cívica Riojana criticó en La Mañana de La Red, la intención del bloque de diputados justicialistas de eliminar el Tribunal de Cuentas del municipio: “Ojalá que no prospere, porque más allá del gobierno de turno siempre alentamos la idea de municipios autónomos y que tengan al capacidad de auto controlarse, esa es la idea del federalismo”.
“La propuesta es pensar, y debatir acerca del rol del Tribunal de Cuentas municipal. Siempre dentro del ámbito municipal”, aclaró Cutrona.
En cuanto al argumento de equiparar con los demás municipios esgrimido por los legisladores para avanzar en una posible eliminación del órgano de control municipal, el edil sostuvo: “Lo que sucede, es que nivelan para abajo”. Opinó además: “En vez de fortalecer las capacidades y atribuciones que tienen estamos intentando arrebatar al municipio que si tiene esa potestad. Creo que si prospera sería una muestra más de centralismo”.
El concejal de FCR hizo referencia a las imposiciones de la mayoría justicialista de la Cámara de Diputados: “Lamentablemente el trasfondo subyacente en estas discusiones es el sistema electoral. En la medida que nosotros no podamos avanzar en una reforma política en La Rioja, como si suceden en otras provincias, la voluntad popular no se verá reflejada”.
“En vez de fortalecer las capacidades y atribuciones que tienen estamos intentando arrebatar al municipio que si tiene esa potestad. Creo que si prospera sería una muestra más de centralismo”.
Por otra parte, el Concejal de FCR explicó en qué consiste el proyecto de su espacio político para avanzar en una reforma del Tribunal de Cuentas Municipal.
Tres grandes cambios para fortalecer el órgano de control
Composición: El ejecutivo no puede auto controlar. De acuerdo a la normativa hay tres miembros por la mayoría. Se debe controlar, y buscamos que sea la oposición la minoría tenga presencia en el órgano de control
Duración: Reducir los años de gestión e 6 a 4 años. Para la posibilidad de que los miembros se puedan controlar una gestión venidera.
Autoridad máxima: Rotar la presidencia de manera anual, para garantizar la transparencia en el órgano de control.