
La Cámara de Diputados ha dado un paso significativo en la investigación del escándalo conocido como Cryptogate, al aprobar hoy la creación de una comisión investigadora. La medida fue respaldada por una amplia coalición de fuerzas políticas, incluyendo a Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda y un diputado radical. La votación culminó con un resultado de 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones.
Este avance representa un duro revés para el Gobierno Nacional del presidente Javier Milei, quien enfrenta crecientes cuestionamientos sobre su gestión y el caso denominado estafa del caso Libra. En esta ocasión, Unión por la Patria desempeñó un papel crucial al aportar 94 de los 128 votos necesarios para que se aprobara el proyecto de resolución. El apoyo contundente del bloque fue notable, especialmente considerando las tensiones políticas que han caracterizado el ambiente legislativo en los últimos meses.
Un hecho relevante fue el respaldo de los cuatro diputados catamarqueños que responden a Raúl Jalil, quienes decidieron votar a favor de la creación de la comisión investigadora, marcando un cambio significativo en su postura habitual. Esta decisión podría interpretarse como un intento de distanciarse del Gobierno y alinearse con las demandas de transparencia que exige la ciudadanía.
¿Cómo votaron cada diputado?
Levantaron su mano por la positiva el santacruceño Sergio Acevedo; el radical Julio Cobos, único del bloque UCR; Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos; y Roberto Mirabella, de Defendamos Santa Fe. Tambié lo hicieron: 15 de Encuentro Federal; 9 de 12 de Democracia para Siempre; los 6 de la Coalición Cívica; y los 5 del Frente de Izquierda, bloques involucrados en el consenso de los proyectos y la convocatoria a la sesión.
En la vereda de enfrente, en contra votaron los diputados de La Libertad Avanza, el Pro, la UCR, Producción y Trabajo; Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos); Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino); y Paula Omodeo (CREO).
También se opusieron los cordobeses, dentro de Encuentro Federal, Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca y Alejandra Torres -quienes sí fueron clave para el quórum-; y el entrerriano Francisco Morchio.
Las abstenciones fueron de los tres diputados del MID Oscar Zago, Eduardo Falcone y Cecilia Ibáñez; Lourdes Arrieta (Transformación), Héctor Baldassi (Pro), Juan Brügge (EF) y José Luis Garrido (Por Santa Cruz).