El Gobierno provincial incrementó en un 40% el subsidio que otorga sobre la tarifa eléctrica residencial para atenuar así los aumentos dispuestos por la Nación.
La Provincia informó que de 30 millones de pesos que la Provincia decidió aportar desde enero, actualmente se destinan 42 millones de pesos a dicho subsidio, es decir un 40% más.
"De esta manera, 89,72% de los usuarios de toda la provincia recibe una factura de EDELaR con un monto de hasta 3.000 pesos, incluyendo en ese valor los cargos por consumo de energía, tasas e impuestos y el servicio de agua potable", señalaron desde Casa de Gobierno.
Al respecto, el presidente de EDELaR, Carlos Fernández sostuvo que "el Gobierno nacional fija los costos de abastecimiento para todo el país, el cual desde junio del 2018 a junio de 2019 se incrementó en un 116%, impactando en la tarifa final de la factura en un 85 % promedio". "A su vez, el Gobierno provincial no autorizó el incremento en el Valor de Distribución y eliminó la tasa EUCOP que era el único impuesto provincial que tenía la factura", subrayó.
"Viendo la insensibilidad del Gobierno nacional respecto de los aumentos tarifarios desmedidos, el Gobierno de la Provincia cada trimestre aumenta el subsidio a la tarifa, de tal manera que impacte lo menos posible en el bolsillo de la gente. Trimestre a trimestre, cuando vienen los aumentos de Nación, para menguarlos, la Provincia va poniendo mayor aporte en subsidio, de tal manera que la gente se vea lo menos damnificada posible”, señaló Fernández.
En este marco, Fernández rechazó las denuncias por subas en la facturación y dijo que esos reclamos obedecen a "intereses políticos" a la vez que pidió a quienes elevan esas demandas a "dirigir los reclamos al origen del problema, que es el Gobierno Nacional, precisamente el sector político al que representan en La Rioja".
A la vez, Fernández recalcó que las oficinas de Edelar "están abiertas para brindar solución a las distintas situaciones, desde el punto de vista técnico o financiero". Además, el directivo de EDELaR sostuvo además que en esta época del año se incrementa el consumo porque la gente se calefacciona con energía eléctrica.
"Todos los años incrementa el consumo en esta época invernal y en mayor medida en la zona oeste de la provincia, es decir en el Valle de Antinaco, Los Colorados y el Valle del Bermejo, debido a las bajas temperaturas, ya que el único medio de calefaccionar un hogar es la energía eléctrica", sostuvo Fernández para referirse a los reclamos que surgieron desde Chilecito donde usuarios denunciaron subas en la tarifa.
La lectura de medidores
Por otra parte, el titular de EDELaR precisó que sobre el total de medidores que hay, la empresa cuenta con 31 lecturistas, quienes todos los meses toman lectura de los medidores. “Mensualmente los 31 lecturistas están midiendo entre 300 y 400 medidores por día para poder completar los 130 mil medidores que tenemos de pequeña demanda para poder facturar”, indicó para luego asegurar que el proceso de lector-facturación "se cumple a rajatabla todos los meses".
“Actualmente la distribuidora toma lectura de la totalidad de medidores que tiene colocados en el sistema de La Rioja”, aseguró.