Desde sector de la construcción evidencian grandes expectativas para poder potenciar el trabajo a partir de la puesta en marcha de diferentes obras desde el Gobierno provincial.
En este sentido, Héctor Spallanzani, presidente de la Cámara de Construcción comentó que "se va revirtiendo la situación de los trabajadores. El nivel más bajo fueron 600 empleados en agosto en comparación a los 2.700 empleados registrados habitualmente. A fin de año repuntados a 900, en enero y febrero se aplanó el crecimiento que venía y ahora tenemos una recuperación del empleo con buenas expectativas para el sector", sostuvo en La Mañana de La Red.
Asimismo explicó que "estos programas que se ejecutan se realizan en la Capital sobre todo, pero también se hace en el interior, todo esto nos ayuda mucho. La construcción tiene una repercusión de empleados directos y según nos informaron se van a licitación 400 viviendas para el interior, actualmente 500 viviendas se llevan a cabo en Capital de la mano del Plan Angelleli y el Plan de Vivienda", afirmó.
Por otro lado detalló que "firmamos un convenio con el gobernador para llevar adelante diferentes obras, en ese marco se trabaja en conjunto con las empresas para que todos podamos aprovechar las oportunidades. La mayoría de las empresas asociadas están trabajando", expresó.
En cuanto a la distribución de las empresas para poder llevar adelante los trabajos, Spallanzani sostuvo que "se hizo licitación de trece paquetes de viviendas. Queremos que todas las empresas participen pero las mismas deben tener respaldo económico para iniciar la obra. Vinculado a esto desde el Banco Rioja nos ofrecieron un programa de asistencia financiera para que las empresas que lo necesiten, puedan acudir al mismo para poder participar de estas licitaciones".
Spallanzani manifestó que "tenemos dos situaciones relacionadas al aumento de los insumos y las viviendas no reflejan los aumentos reales de lo que nos cuesta. Por ahí se dan situaciones de que tenemos que adquirir elementos que exceden el precio habitual".
Por último aseguró que "todo trabajador está registrado, ese es nuestro concepto. Hay muchas situaciones fuera del marco legal que pueden llegar a complicar porque tenemos controles y como Cámara Empresaria tenemos este fundamento, nos resulta inmoral tener empleados no registrados", finalizó.