
El Gobierno de La Rioja concretó este martes la toma de posesión de un predio habitacional ubicado en la zona suroeste de la Capital, correspondiente al programa ProCreAr, que fue abandonado por el Estado Nacional tras el cambio de gestión. Con el aval legal otorgado por la Cámara de Diputados provincial, la administración provincial retomará la construcción de 300 viviendas con financiamiento propio.
El conjunto habitacional presenta actualmente un avance de obra del 50%. La intervención fue posible gracias a una cláusula contenida en los convenios originales, la cual estipula que, ante el incumplimiento de Nación, las tierras vuelven automáticamente al Estado provincial, sin posibilidad de reclamos legales por parte del fideicomiso. Según se detalló, se trata de terrenos de propiedad provincial, lo que garantiza una recuperación plena, tanto legal como administrativa.
El ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Puy Soria, explicó que esta medida permitirá reactivar una obra que estuvo paralizada durante más de un año y medio. “Estas viviendas, que fueron abandonadas por Nación, ahora serán financiadas íntegramente con recursos provinciales para dar respuesta a la demanda habitacional de nuestra provincia”, sostuvo.
El acto de toma de posesión fue certificado por una escribana pública, quien constató el estado actual del inmueble. Estuvieron presentes también el secretario de Vivienda, Diego Rivero; el director de Bienes Fiscales, José Fouad Yoma; coordinadores del ProCreAr y personal técnico del ministerio.
“Este es un paso fundamental. La Cámara de Diputados fue clave para que la provincia pueda recuperar estas tierras. Ahora cumplimos con todos los procedimientos legales que nos permiten evaluar alternativas para continuar con la obra”, afirmó Rivero.
El funcionario recordó que más de 300 trabajadores participaban de este proyecto antes de su paralización. “Hubo una importante gestión técnica y política detrás de estas viviendas. Verlas abandonadas genera tristeza, pero hoy, gracias a la decisión del Gobernador, podemos avanzar nuevamente con una propuesta que apunta a brindar soluciones habitacionales a la clase media”, agregó.
La reactivación de la obra no solo busca reducir el déficit habitacional, sino que también representa un fuerte impulso a la economía local, a través de la generación de empleo y la inversión en infraestructura.