“Se convocó el bloque justicialista y a la tarde el bloque de la oposición en la cámara. Una reunión muy importante en función al análisis de la reunión que tuvieron en Olivos. Para evaluar las medidas que el presidente fue anunciando y que ya veíamos que lo iba a hacer” explicó Oviedo.
La legisladora informó en La Mañana de La Red: “Se analizó la situación de la provincia en éste contexto. Ayer hicimos pública la iniciativa de conformar un bloque del NOA a través del parlamento de NOA. Nos queremos reunir en los primeros días de febrero.”
“Estos 3 meses hasta marzo es una etapa de transición donde el gobierno nacional va tomando medidas y posicionándose” afirmó Oviedo. Dio además: “Hay que relacionarse con los ministros a nivel nacional. Es algo que el gobernador Casas ya viene haciendo con una excelente relación con el Ministro del Interior.”
“Estamos tratando de poner en marcha una agenda en el verano, de reuniones con el noroeste argentino y los gobernadores de provincias para presentar posiciones frente al gobierno nacional” indicó Oviedo.
En cuanto a las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional, la legisladora sostuvo: “Ayer comenzó anunciando algunas medidas que tienen que ver con el levantamiento de las retenciones y del cepo, y queremos saber en qué medida eso va a impactar en la economía de todas las provincias.”
“El presidente habla de fortalecer las economías regionales y la atención a la producción. En provincias como las nuestras estamos muy atentos porque nosotros tenemos que resolver el tema de la APP. La Rioja depende muchísimo de la Nación” aclaró la legisladora.
“No somos la pampa húmeda y los recursos extracoparticipables tienen que llegar para poder garantizar inversión en el estado y fortalecer la economía provincial” expresó Oviedo, y agregó: “A ese impacto debemos neutralizarlo con la actividad del sector privado y con el rol que va a tener el estado en la contención de los sectores más vulnerables.
La legisladora provincial aclaró: “La reforma judicial no va a salir. Tuvimos un compás de espera esperando los resultados para saber cómo va a ser el trato de la nación para con la provincia. La reforma judicial implica una inversión muy grande en materia de recursos e infraestructura.”
Oviedo manifestó: “Nosotros seguimos discutiendo la reforma. Ahora hay un impase hasta que regresemos en marzo, una vez que evaluemos como esta nuestra relación con la nación vamos a avanzar con los temas de la agenda.”
Oviedo habló sobre el trabajo en la Cámara de Diputados de cara al receso de verano: “La Cámara está demostrando que no tiene temas urgentes, de mucho impacto. Hay temas que quedaron y algunos que fueron presentados ayer por diputados nuevos que asumieron, como por ejemplo el tema de las cooperativas en Chamical. Cosas de rutina pero que hacen al funcionamiento de la provincia. Hoy tenemos una sesión tranquila.”