
El abogado, especialista en cuestiones legales laborales, Christian Matzkin, dijo, ante La Red que la Reforma Laboral que pretende establecer el Gobierno nacional responde a “acuerdos políticos preestablecidos” y no tanto a una discusión parlamentaria. En este sentido, dijo que el proyecto de ley tiene aspectos buenos y otros “que van a tener algún coletazo y van a terminar como todo en la justicia para que lo termine decidiendo”.
Según Matzkin, si el proyecto es aprobado aparece algo interesante como lo es “el fondo de cese laboral”, es decir, que “cuando a una persona la despiden el empleador tiene la obligación de pagar una indemnización”. Agregó que “esa indemnización se compone no solamente de los años que ha trabajado, sino que además suma el aditamento de la antigüedad, el preaviso de las diferencias salariales, se suma conceptos que son netamente laborales como multas que se establecen a través de la ley 25.323”.
El letrado considero que el proyecto de ley, tiene “algunos artículos que van a favorecer a los más desprotegidos de nuestro país, a los consumidores, a los trabajadores, a los más desprotegidos. Algunos. Pero yo no veo que la mayoría sea para eso, o esté tendiente a eso. Ojalá me equivoque. Como decimos todos, nada más que algunos lo dicen y no lo sienten, y otros lo decimos y lo sentimos. Si le va bien a este gobierno, no va bien a todos o a la mayoría”, concluyó.