
El Ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate, realizó un balance sobre los desafíos enfrentados por la fuerza de seguridad en la provincia durante este 2024. Donde destacó las iniciativas implementadas, como así también el impacto que han tenido en la comunidad riojana. Asimismo, el funcionario comentó sobre algunos proyectos que posee la cartera para desarrollar durante el 2025.
En un contexto donde la seguridad se ha convertido en una preocupación central para los ciudadanos, el ministro Zarate, en diálogo con Radio La Red, enfatizó que el crecimiento profesional dentro de la fuerza es fundamental para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la confianza ciudadana. Ante esto resaltó que “durante el 2024 la fuerza realizó un arduo trabajo, logrando controlar los índices de seguridad”. Resaltando en este punto que si bien “todavía existen cosas para ajustar, la escala de inseguridad en La Rioja, no escala como sucede en otras provincias”.
Zárate además subrayó que, “a pesar de las dificultades económicas que enfrenta la provincia, se ha logrado gracias a la decisión del Gobernador Ricardo Quintela, el crecimiento de la escala salarial, logrando un sentido de pertenencia y motivación dentro de la fuerza”. Destacando además «el compromiso y dedicación en el cumplimiento de sus funciones a todos los trabajadores de la fuerza”.
Realizando una mirada de cara al 2025, el ministro, confirmó la creación de una “Mesa Provincial de Seguridad”, cuyo objetivo es abordar de manera integral y colaborativa la prevención del delito social. La misma estará compuesta por representantes de diferentes sectores: fuerzas de seguridad, organismos gubernamentales, organizaciones sociales y comunitarias.
La creación de esta mesa responde a una necesidad urgente: establecer estrategias conjuntas que fortalezcan la seguridad en las comunidades, mencionó.
Además, el ministro hizo hincapié en los resultados positivos que se han logrado gracias al trabajo conjunto entre las fuerzas policiales y la comunidad. «Hemos visto una disminución en ciertos delitos gracias a programas preventivos y al compromiso ciudadano», señaló. Sin embargo, también reconoció que aún queda mucho por hacer y que es fundamental seguir trabajando para mantener este progreso.