
La alerta amarilla por el calor rige para las zonas de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y Córdoba.
Puntualmente, las provincias bajo alerta amarilla por tormentas son Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, San Luis, Santa Fe y Tucumán. Allí, las precipitaciones van a estar acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm que pueden ser superados de forma puntual.
En tanto, en las localidades correntinas de Curuzú Cuatiá, Esquina, Mercedes, Monte Caseros, Sauce y Paso de los Libres rige una alerta naranja por lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. El mismo pronóstico afecta las localidades entrerrianas de Concordia, Federación, Federal, La Paz y S. J. de Feliciano. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 100 mm.
Para evitar accidentes, el SMN lanzó una serie de recomendaciones a la población, como permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios, asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento y mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
A su vez, pidió evitar circular por calles inundadas o afectadas, cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese en las viviendas y suspender las actividades al aire libre.
Qué implica el alerta amarillo por temperaturas extremas
El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas)