<div style="text-align: justify;">En este sentido, el secretario señaló que "es una interesante propuesta traída por la gente de parques nacionales incluidas por algunas fundaciones y asociaciones que se encargan en preservar y cuidar el medio ambiente. Tenemos como premisa solucionar un tema histórico como lo es la explotación minera en nuestro cerro del Famatina y poder tener un cono de cristal para la perpetuidad y dejar tranquila a toda la comunidad".</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Del mismo modo subrayó que "creemos que este tiene que ser un parque creado por todos, no hay nada escrito, no hay nada firmado y como tenemos un lindo ejemplo como lo es el Parque Nacional Talampaya con <b>su desarrollo que hizo crecer sustentablemente al Valle de Bermejo, </b>creemos que este parque tiene que tener diferentes cuestiones de como fue creado el otro Parque Nacional para que todos puedan ser parte. Es por eso que se empezó a convocar a Universidades, a Asambleas, a intendentes y áreas de Medio Ambiente para que entre todos podamos acordar y crear un parque, que para nosotros sea un gran desarrollo sustentable. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"Con este Parque no solo se verá beneficiado Famatina sino otras regiones de alrededores, y<b> sería La Rioja la única provincia que en un rango de menos de 150 kilómetros tenga dos parques Nacionales</b> y todo lo que implica trabajar con ello" sumó el secretario.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo destacó que "están trabajando y participando todas las Asambleas, está abierto el diálogo de manera permanente, y realizamos contantes mesas y reuniones de trabajo, en donde se plantean dudas tratando de que no se use políticamente esos informes sino que la gente tenga acceso a esa documentación para que puedan sacar sus propias conclusiones".</div>