
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes, en Rosario, junto a 20 intendentes de las ciudades más importantes del país, del Encuentro Federal de Ciudades Capitales y Alternas. El objetivo estuvo puesto en definir lineamientos comunes en sus reclamos al Gobierno nacional en materia de recursos, obras e infraestructura, educación, impuestos, retenciones y transporte público, entre otros.
La reunión tuvo lugar en el Centro de Expresiones Contemporáneas y estuvo presente el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos.
Finalizado el encuentro, Pullaro declaró que “fue una reunión importante ya que los intendentes tienen una agenda de temas que refieren a los recursos que aportamos al Estado federal desde los municipios y desde las provincias, de los cuales muy poco vuelve”, aseguró.
En representación de La Rioja se hizo presente el intendente capitalino, Armando Molina, quien en declaraciones realizadas a través de Re FM 107.3, Armando Molina manifestó: «Estamos en el territorio donde el país nuestro divide el norte y el sur. Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe: las provincias del centro. Quizás, las más beneficiadas por la política, por el comercio, por la industria; es donde radica la diferencia notoria de las asimetrías entre el norte y el sur, con el centro».
En relación a las expectativas del encuentro, adelantó: «Venimos desde La Rioja con el mandato de mantener las banderas del gobernador Quintela en lo más alto. Este país tiene un rumbo que no es el rumbo que nuestro pueblo quiere, y dudo que sea el rumbo de la gente que haya votado a este gobierno. Acá venimos a ofrecer nuestra capacidad de trabajo, la economía de buena gente que tenemos en el norte».
Desde la creación este año de la Red Federal de Intendentes, las cabezas de los ejecutivos de ciudades más importantes del país están en diálogo constante y hace un mes decidieron que la cuna de la bandera sea la sede este lunes de este encuentro. En otras ocasiones, los intendentes se habían congregado en Buenos Aires para reclamar por la quita del Fondo Compensador del Transporte, o llevaron adelante otros encuentros en la ciudad de Córdoba, en el marco de otras actividades.
En este caso, fue la primera vez que se reunieron en una ciudad con un temario más amplio y en una mesa para delinear distintas posturas. El objetivo es compartir miradas acerca de la actualidad, definir lineamientos y actuar en conjunto principalmente a la hora de plantear necesidades al gobierno nacional.