<div style="text-align: justify;">En tanto remarcaron que la provincia en la que se registraron más fallecidos fue Buenos Aires, con 1.862 muertos en el año, seguida por Santa Fe con 582; Córdoba con 358 y Tucumán con 319.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Por arriba de 200 fallecidos al año se encuentran Salta, con 267; Chaco, con 254; Santiago del Estero, con 246; Mendoza, con 235; Misiones, con 226; Corrientes, con 207 y Entre Ríos, con 204.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Las provincias que registraron menos de 200 fallecidos fueron Jujuy, que registró 159; Río Negro, con 119; San Juan, con 115; San Luis, con 114 y Formosa, con 104.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró 99 defunciones en el año, y las provincias con menos de 100 fallecidos fueron La Rioja y Neuquén, con 83; Catamarca y La Pampa, con 79; Santa Cruz, con 76 y Chubut, con 73.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La menor cantidad de muertos se registró en Tierra del Fuego, que contabilizó 14 fallecidos en total por año.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El informe tomó en cuenta a los fallecidos por causa de los siniestros viales hasta los 30 días después del accidente, según «los criterios internacionales más aceptados», informaron desde la organización.</div><div style="text-align: justify;"><br></div>